Loreto: familias de comunidades nativas afectadas por inundaciones en el Putumayo reciben ayuda humanitaria
Nota de prensaPrograma PAIS del Midis y municipio provincial brindan de manera conjunta, kits de alimentos a afectados por desborde del río.




16 de julio de 2025 - 3:29 p. m.
Uniendo esfuerzos ante los embates de la naturaleza. El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el municipio provincial de Putumayo llevaron de manera conjunta, apoyo humanitario a comunidades nativas afectadas por las inundaciones a causa del desborde del río Putumayo.
Como parte de esta ayuda, decenas de familias de las comunidades 7 de Mayo y Roca Fuerte (localidades dentro del ámbito del Tambo Flor de Agosto) recibieron kits de alimentos no perecibles como arroz, azúcar, menestras, conservas de pescados y otros productos de primera necesidad, que serán de gran ayuda para las personas damnificadas.
La entrega de estas raciones de alimentos, a cargo del municipio provincial, se realizó con apoyo del deslizador del Tambo San Antonio del Estrecho, que trasladó de manera fluvial los bienes desde la sede municipal hasta las comunidades afectadas en la zona alta del distrito del Putumayo.
“Esta labor se realiza de manera articulada, por eso desde el programa PAIS ponemos a disposición el deslizador para el traslado de alimentos y materiales de ayuda. Esta labor se suma a la entrega de otros artículos necesarios que próximamente se entregarán con apoyo del municipio y otras entidades”, informó Madeleine Ramos, monitora del programa del Midis, en esta zona alejada de Loreto.
Cabe destacar que el apoyo humanitario continuará en los siguientes días, para ayudar a comunidades nativas aledañas, ubicadas en el ámbito de influencia del Tambo. En esta labor, también se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Gobierno Regional de Loreto.
Como parte de esta ayuda, decenas de familias de las comunidades 7 de Mayo y Roca Fuerte (localidades dentro del ámbito del Tambo Flor de Agosto) recibieron kits de alimentos no perecibles como arroz, azúcar, menestras, conservas de pescados y otros productos de primera necesidad, que serán de gran ayuda para las personas damnificadas.
La entrega de estas raciones de alimentos, a cargo del municipio provincial, se realizó con apoyo del deslizador del Tambo San Antonio del Estrecho, que trasladó de manera fluvial los bienes desde la sede municipal hasta las comunidades afectadas en la zona alta del distrito del Putumayo.
“Esta labor se realiza de manera articulada, por eso desde el programa PAIS ponemos a disposición el deslizador para el traslado de alimentos y materiales de ayuda. Esta labor se suma a la entrega de otros artículos necesarios que próximamente se entregarán con apoyo del municipio y otras entidades”, informó Madeleine Ramos, monitora del programa del Midis, en esta zona alejada de Loreto.
Cabe destacar que el apoyo humanitario continuará en los siguientes días, para ayudar a comunidades nativas aledañas, ubicadas en el ámbito de influencia del Tambo. En esta labor, también se cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Gobierno Regional de Loreto.