Caseríos de Ayabaca accedieron a más de 1800 atenciones sociales en Tambo Arenales
Nota de prensaAtención multisectorial gestionada por el Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, acercó servicios médicos, sociales y productivos.




25 de mayo de 2025 - 10:44 a. m.
Como parte de la labor de acercar los servicios del Estado a las zonas más alejadas en Piura, caseríos del distrito de Frias, en la provincia de Ayabaca, accedieron a más de 1800 atenciones médicas y sociales, durante una atención multisectorial que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, realizó en el Tambo Arenales.
Durante la actividad, cerca de 150 pobladores acudieron desde temprano a la plataforma de servicios del Midis, para ser atendidos en diversas especialidades. Con estas atenciones, se buscó priorizar el cuidado de la salud y mejorar su calidad de vida a nivel social, económico y productivo.
Entre los servicios médicos que recibieron, destacan las atenciones en medicina general, laboratorio, psicología y odontología, priorizando el cuidado de niños y adultos mayores. Además, se realizaron chequeos pre natales a gestantes y el control de crecimiento a niños menores de cinco años.
Mientras que, para fortalecer las capacidades productivas en esta zona de la región Piura, pequeños productores participaron en talleres de emprendimiento, para impulsarlos a hacer planes de negocio y emprendimientos que puedan mejorar la economía familiar.
También se realizó la actualización socioeconómica de los hogares y se capacitó a la población sobre la importancia de estar en este padrón para acceder a diversos programas sociales que brinda el municipio distrital.
En el caso de los programas sociales del Midis, se brindó información sobre el acceso al programa Cuna Más y, en el caso de la Policía Nacional, se realizaron talleres de prevención frente a la trata de personas.
El desarrollo de esta atención multisectorial, contó con la participación de entidades como Senasa, los puestos de salud, el municipio distrital, programas sociales del Midis, entre otros.
Durante la actividad, cerca de 150 pobladores acudieron desde temprano a la plataforma de servicios del Midis, para ser atendidos en diversas especialidades. Con estas atenciones, se buscó priorizar el cuidado de la salud y mejorar su calidad de vida a nivel social, económico y productivo.
Entre los servicios médicos que recibieron, destacan las atenciones en medicina general, laboratorio, psicología y odontología, priorizando el cuidado de niños y adultos mayores. Además, se realizaron chequeos pre natales a gestantes y el control de crecimiento a niños menores de cinco años.
Mientras que, para fortalecer las capacidades productivas en esta zona de la región Piura, pequeños productores participaron en talleres de emprendimiento, para impulsarlos a hacer planes de negocio y emprendimientos que puedan mejorar la economía familiar.
También se realizó la actualización socioeconómica de los hogares y se capacitó a la población sobre la importancia de estar en este padrón para acceder a diversos programas sociales que brinda el municipio distrital.
En el caso de los programas sociales del Midis, se brindó información sobre el acceso al programa Cuna Más y, en el caso de la Policía Nacional, se realizaron talleres de prevención frente a la trata de personas.
El desarrollo de esta atención multisectorial, contó con la participación de entidades como Senasa, los puestos de salud, el municipio distrital, programas sociales del Midis, entre otros.