Loreto: cuatro PIAS fluviales brindarán más de 130 000 atenciones a población de 400 comunidades nativas

Nota de prensa
Las plataformas Napo, Putumayo I, Putumayo II y Morona, gestionadas por el Programa PAIS del Midis, llegarán a diversas localidades.
PIAS
PIAS
PIAS
PIAS
PIAS

Unidad de Comunicación e Imagen

15 de mayo de 2025 - 11:49 a. m.

Galería fotográfica

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 12 mil personas de 400 comunidades nativas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, inició las campañas sociales de las Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS en la región Loreto.

Así lo informó el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Fidel Pintado, quien desde la Base Naval Estación Manuel Clavero despidió a todo el equipo multisectorial tras el zarpe de las plataformas Napo, Putumayo I, Putumayo II y Morona, las cuales llegarán a diversas comunidades nativas para brindar más de 130 000 atenciones médicas, entre otros servicios del Estado.

“Hoy salieron cuatro plataformas itinerantes para llegar a las comunidades de las provincias más alejadas de Loreto. La herramienta principal que tiene el Programa Nacional PAIS es la articulación, tal como lo hacemos con la Marina de Guerra del Perú, con el objetivo de llevar servicios a quienes más lo necesitan”, indicó.

Durante las campañas de las PIAS se ofrecerán servicios de medicina general, enfermería, odontología, laboratorio, certificación de discapacidad, prevención del cáncer de cuello uterino, obstetricia, afiliación y consultas del Seguro Integral de Salud (SIS).

También trámites y entrega de DNI, pagos y subvenciones del Estado e interpretación de lenguas indígenas. Además de acompañamiento y consultas de los programas nacionales del Midis, Juntos, Contigo y Pensión 65.

Asimismo, se ofrecerá orientación y prevención de la violencia contra la mujer y su grupo familiar, charlas sobre prevención del consumo de drogas, entre otros servicios del Estado.

Para este 2025, el Programa Nacional PAIS del Midis, tiene programadas 39 campañas en la región Loreto, a cargo de nueve PIAS fluviales en 31 distritos de las provincias de Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali.

Cabe mencionar que las campañas de las PIAS, cuentan con el valioso apoyo de la Marina de Guerra, los ministerios de Cultura, Educación, Justicia y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de su programa Aurora y el servicio Juguemos. También participan la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación. Reniec, el SIS, DEVIDA, la Biblioteca Nacional y los programas sociales del Midis, Juntos y Contigo, entre otras entidades.

Más de 5 mil atenciones sociales en Colonia Angamos
La PIAS Yavarí llegó hasta la localidad Colina Angamos, ubicada en el distrito Yaquerana, en la provincia Requena (Loreto), donde el equipo multisectorial brindó más de 5,000 atenciones.

Durante tres días de arduo trabajo, llegaron dos pacientes con graves males, quienes fueron trasladados de manera inmediata a un centro de atención de salud, gracias a la rápida acción por parte del personal médico de la PIAS.

Tras los trabajos culminados, esta PIAS se trasladó a su siguiente punto de atención: la localidad San José de Parinari, ubicada en la misma región Loreto, donde se brindó más de 1,500 atenciones.