Midis: pobladores de la comunidad El Guayao en Cajamarca se beneficiaron con diversos servicios del Estado
Nota de prensaA través del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se gestionaron atenciones para cubrir principales necesidades de las personas.



7 de mayo de 2025 - 5:07 p. m.
Con el objetivo de acercar los servicios del Estado a las zonas de difícil acceso, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una intervención multisectorial en el centro poblado El Guayao, ubicado en la región Cajamarca, donde se benefició a 37 personas de bajos recursos económicos.
La actividad se realizó en el Tambo El Guayao y contó con la participación de diversas entidades públicas, permitiendo que la población pueda informarse y atenderse sin necesidad de salir, desde la comodidad de su localidad, ahorrando tiempo y dinero en el traslado hacia la capital de Cajamarca.
Esta campaña reunió a las instituciones del Estado como la Fiscalía de Familia, Centro de Salud Mental Comunitario, Cuna Más, Programa Juntos, Programa Nacional PAIS, Unidad Local de Empadronamiento (ULE), entre otros. Además, de atención médica en ginecología, odontología y laboratorio, gracias al personal médico de la Posta de salud La Esperanza.
De esta manera, el programa PAIS del Midis busca acercar los servicios del Estado hacia la población, con el fin de que tengan acceso para realizar sus trámites e informarse sobre estos.
La actividad se realizó en el Tambo El Guayao y contó con la participación de diversas entidades públicas, permitiendo que la población pueda informarse y atenderse sin necesidad de salir, desde la comodidad de su localidad, ahorrando tiempo y dinero en el traslado hacia la capital de Cajamarca.
Esta campaña reunió a las instituciones del Estado como la Fiscalía de Familia, Centro de Salud Mental Comunitario, Cuna Más, Programa Juntos, Programa Nacional PAIS, Unidad Local de Empadronamiento (ULE), entre otros. Además, de atención médica en ginecología, odontología y laboratorio, gracias al personal médico de la Posta de salud La Esperanza.
De esta manera, el programa PAIS del Midis busca acercar los servicios del Estado hacia la población, con el fin de que tengan acceso para realizar sus trámites e informarse sobre estos.