Programa PAIS: agricultores afectados por inundaciones en Loreto recibirán apoyo en sus cultivos

Nota de prensa
A través del Tambo Cañaveral, se empadronaron para acceder a diversos beneficiados brindados por la Agencia Agraria de Maynas.
Tambo Cañaveral
Tambo Cañaveral
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio

Unidad de Comunicación e Imagen

7 de mayo de 2025 - 9:29 a. m.

En la provincia de Maynas, Loreto, más de 80 agricultores de las comunidades Cañaveral, Canta gallo y San Miguel, afectados por las inundaciones en dicha región, fueron empadronados por la Agencia Agraria Maynas, gracias a las coordinaciones ejecutadas por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Este empadronamiento se dio con el objetivo de brindar apoyo en los cultivos de los agricultores afectados. La acción se realizó en el Tambo Cañaveral del Programa PAIS del Midis, donde también se desarrolló una capacitación sobre el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), a cargo de dicha agencia.

A cada uno de los agricultores se les explicó que el SAC es un apoyo social dirigido a pequeños productores dedicados a la agricultura familiar, que brinda una compensación a causa de la pérdida de cultivos dañados a consecuencia de estos fenómenos de la naturaleza.

De esta manera, los agricultores de estas comunidades expresaron su agradecimiento por la información brindada y por los beneficios que recibirán, gracias a las gestiones realizadas por el Programa PAIS del Midis.

Charlas en Tambo Puerto Auxilio
Por otro lado, en la provincia Alto Amazonas, más de 12 alumnos del I.E.P.P.M. N° 6248 de la comunidad nativa Puerto Auxilio, acudieron al Tambo Puerto Auxilio, para recibir, por primera vez, diversas charlas de autoprotección y desarrollo socioemocional, gracias al servicio “Juguemos” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), como parte de la protección emocional que se brinda a comunidades rurales del Midis.

De manera interactiva, los escolares también recibieron clases de matemática, con el objetivo de un mejor aprendizaje. Estas acciones se irán replicando en otras instituciones educativas aledañas a los Tambos en la región.

De esta manera, el Midis ratifica su compromiso en seguir articulando con diversas entidades públicas y privadas, para contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.