Midis: servicios del Estado llegaron a comunidades de Pisuquia para el desarrollo social de 1000 personas en Amazonas

Nota de prensa
Atenciones médicas y sociales se brindaron durante intervención multisectorial en Tambo Alto Perú del Programa PAIS.
intervencion Multisectorial Amazonas
intervencion Multisectorial Amazonas
intervencion Multisectorial Amazonas
intervencion Multisectorial Amazonas
intervencion Multisectorial Amazonas

Unidad de Comunicación e Imagen

30 de abril de 2025 - 11:38 a. m.

Haciendo efectiva la presencia del Estado en centros poblados de difícil acceso en la región Amazonas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó, a través del Programa Nacional PAIS, una intervención multisectorial para que cerca de 1000 personas de las comunidades del distrito Pisuquia, accedan a atenciones médicas y servicios sociales que contribuyan a mejorar su calidad de vida.

La actividad se llevó a cabo en el Tambo Alto Perú con la participación de diversas entidades públicas, permitiendo que niños, adultos mayores, gestantes y personas con discapacidad, puedan atenderse sin la necesidad de salir de su comunidad, ahorrándoles tiempo y dinero en el traslado hacia la capital de la provincia de Luya, en Amazonas.

Entre los servicios que más demanda tuvieron, destacan las atenciones médicas que se brindó a toda la población, los trámites del documento nacional de identidad (DNI), la afiliación al Seguro Integral de Salud y la actualización socioeconómica, a través de la Unidad Local de Empadronamiento.

También se impulsó el desarrollo productivo con charlas técnicas orientadas al fortalecimiento de capacidades de productores de café. Además, se realizó también la entrega de vales FISE para que las personas cuenten con un descuento en la compra de balones de GLP para su uso doméstico.

Los programas sociales del Midis, como Cuna Más y Juntos, también se hicieron presentes para brindar recomendaciones en la preparación de alimentos ricos en hierro, e información a la población sobre los requisitos para afiliarse y recibir una pensión no contributiva, respectivamente.

En Amazonas, el Programa PAIS cuenta con 16 Tambos para gestionar el acceso a servicios sociales, económicos y productivos, beneficiando a 219 centros poblados de cuatro provincias. Hasta marzo del presente año, más de 10 000 personas han recibiendo en estas plataformas de servicios, más de 27 000 atenciones.