Midis: Caravana de servicios llegó a centros poblados de Yanahuanca para brindar 3500 atenciones en las alturas de Pasco

Nota de prensa
Más de 20 entidades llegaron a Tambos del Programa PAIS para acercar servicios del Estado a comunidades en zonas altoandinas.
Caravana Pasco
Caravana Pasco
Caravana Pasco
Caravana Pasco

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de abril de 2025 - 11:00 a. m.

A más de 4100 metros de altura, la caravana multisectorial del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), logró su objetivo de brindar 3500 atenciones sociales en los centros poblados Cachipampa y 12 de octubre, en el distrito de Yanahuanca, región Pasco.

Esta primera intervención realizada el 9 y 10 de abril, contó con la participación de más de 20 entidades de los tres niveles de gobierno que llegaron a los Tambos del programa del Midis, para brindar servicios médicos, sociales, económicos y productivos, beneficiando a más de 270 pobladores.

De esta manera, para promover el cuidado de la salud se brindaron atenciones médicas en las especialidades de obstetricia, oftalmología, odontología, farmacia, laboratorio, psicología y medicina general. Además, se realizaron chequeos prenatales, el descarte de anemia entre niños y adultos mayores, y sesiones de fisioterapia, priorizando la atención de pobladores que presentaban dolencias físicas.

El fortalecimiento del desarrollo productivo también se brindó en esta caravana, con la participación de la ONG Innova Rural, que llegó hasta el centro poblado de Cachipampa, para capacitar a pequeños ganaderos en sanidad animal y la mejora de la genética de camélidos. También se realizó el empadronamiento de pequeños agricultores y la entrega de semillas de hortalizas entre la población asistente.

Asimismo, los escolares de ambas localidades del nivel primario, también accedieron a kits escolares; mientras que alumnos de secundaria con alto rendimiento académico, recibieron información sobre el acceso a becas universitarias y a una educación superior de calidad.

Otros servicios que se brindaron son la asistencia legal frente a casos de violencia, la entrega y empadronamiento para vales FISE y la actualización del nivel socioeconómico de las comunidades aledañas; así como la orientación frente a casos de riesgos a causa de las heladas y las bajas temperaturas.

Fortalecimiento de capacidades de productores
De otro lado, en el Tambo Nunumia, en la provincia limeña de Cajatambo, 100 agricultores se capacitaron en la crianza y sanidad de ovinos, el uso y consumo de la energía eléctrica e identificar cuáles son los canales de atención.

Esto es posible gracias al trabajo articulado entre el Programa PAIS del Midis, el instituto Cajatambo, Adinelsa y la agencia agraria del distrito de Gorgor, que realizó el empadronamiento de productores de alfalfa.