Caravana del Programa PAIS llegará a centros poblados de Angaraes para brindar más de 5500 atenciones sociales

Nota de prensa
Con la participación de más de 40 entidades, se atenderán del 2 al 3 de abril a más de 700 personas en distritos de Lircay y Julcamarca.
Lircay
Lircay
Lircay
Lircay
Lircay

Unidad de Comunicación e Imagen

2 de abril de 2025 - 12:49 p. m.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), inició la primera caravana multisectorial del año en la región Huancavelica para brindar más de 5500 atenciones sociales a centros poblados ubicados a más de tres mil metros de altura en los distritos de Lircay y Julcamarca.

Con la participación de más de 150 funcionarios de 46 entidades de los tres niveles de gobierno, esta caravana se realizará del 2 al 3 de abril para acercar servicios prioritarios como el acceso a la salud, la atención legal, el desarrollo productivo y la gestión de riesgo, beneficiando a más de 700 personas en zonas rurales.

Desde la ciudad de Huancavelica, trece vehículos partieron rumbo a la plaza Andrés Avelino Cáceres del distrito Lircay para iniciar la jornada de atenciones. Al día siguiente, harán lo propio para llegar a la plaza principal del distrito de Julcamarca. Se prevé que más 18 comunidades rurales accedan a diversos servicios del Estado.

En ambos puntos de atención se brindarán atenciones médicas especializadas, trámites del DNI, la asesoría legal gratuita, orientación para enfrentar temas de violencia familiar y sexual, capacitación en sanidad animal, la afiliación al SIS, asesoramiento financiero, el empadronamiento a programas de salud y programas sociales del Midis, servicios educativos y la certificación de discapacidad de personas con algún tipo de vulnerabilidad, entre otros.

Hasta el distrito de Lircary, llegó el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, para acompañar al equipo de profesionales durante el primer día de atenciones de la caravana y supervisar la prestación de los servicios. “Esto es una muestra del trabajo articulado que se gestiona con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de más peruanos que viven en centros poblados y zonas alejadas”, destacó.

En esta primera caravana gestionada por el Programa PAIS participan el gobierno regional a través de sus diferentes gerencias regionales, los ministerios de Educación, Salud, Justicia, Produce, los programas sociales del Midis, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), el SIS y los municipios distritales, entre otras entidades.

A nivel nacional el Programa PAIS realizará un total de 36 caravanas para acercar servicios multisectoriales a centros poblados de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y, por primera vez y de manera fluvial, en Loreto.