Programa PAIS: Usuarias del Tambo Jenaro Herrera se capacitan en proceso productivo de mermelada
Nota de prensaEn coordinación con CITE Maynas, en la plataforma social del Midis se dictó un taller para fortalecer las capacidades de las participantes.





26 de marzo de 2025 - 11:03 a. m.
Usuarias del Tambo Jenaro Herrera, del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ubicado en la provincia de Requena, en Loreto, han dado un paso importante para el desarrollo económico de su localidad, al iniciar la producción de una deliciosa mermelada de papaya.
En un trabajo articulado con el Programa PAIS, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Maynas, dictó un curso de capacitación y brindó asistencia técnica a las participantes que acudieron a la plataforma fija. Durante el taller, se les enseñó cada etapa del proceso productivo para elaborar mermelada, desde el lavado de la fruta hasta el envasado final.
En cuatro horas y media, las usuarias del Tambo Jenaro Herrera lograron transformar diez papayas en 35 frascos de mermelada, cada uno de 190 gramos, marcando el inicio de una nueva oportunidad productiva para la comunidad.
En una zona donde no existe producción local de mermeladas, esta transferencia de conocimientos abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales. La papaya es solo el comienzo: con los saberes adquiridos, las mujeres del Tambo Jenaro Herrera, podrían diversificar su producción con otros frutos de la Amazonía como el taperiba (también conocida como mango ciruelo), impulsando así la agroindustria y generando ingresos sostenibles para sus familias y comunidad.
En Loreto, el Programa PAIS del Midis cuenta con 48 Tambos para acercar los servicios del Estado a más de 550 centros poblados. Mediante un trabajo coordinado, se prevé atender en el presente año a más de 46 300 personas en zonas alejadas de la región.
En un trabajo articulado con el Programa PAIS, el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Maynas, dictó un curso de capacitación y brindó asistencia técnica a las participantes que acudieron a la plataforma fija. Durante el taller, se les enseñó cada etapa del proceso productivo para elaborar mermelada, desde el lavado de la fruta hasta el envasado final.
En cuatro horas y media, las usuarias del Tambo Jenaro Herrera lograron transformar diez papayas en 35 frascos de mermelada, cada uno de 190 gramos, marcando el inicio de una nueva oportunidad productiva para la comunidad.
En una zona donde no existe producción local de mermeladas, esta transferencia de conocimientos abre la puerta a nuevas oportunidades comerciales. La papaya es solo el comienzo: con los saberes adquiridos, las mujeres del Tambo Jenaro Herrera, podrían diversificar su producción con otros frutos de la Amazonía como el taperiba (también conocida como mango ciruelo), impulsando así la agroindustria y generando ingresos sostenibles para sus familias y comunidad.
En Loreto, el Programa PAIS del Midis cuenta con 48 Tambos para acercar los servicios del Estado a más de 550 centros poblados. Mediante un trabajo coordinado, se prevé atender en el presente año a más de 46 300 personas en zonas alejadas de la región.