“Lentejas poderosas” y “Estrella de sangrecita”: recetas que combaten la anemia en Tambo del Programa PAIS del Midis

Nota de prensa
En el Tambo Sachabamba, en Ayacucho, se realizó una sesión demostrativa de platos nutritivos para combatir la anemia.
Recetas que combaten la anemia en Tambo Sachabamba
Recetas que combaten la anemia en Tambo Sachabamba
Recetas que combaten la anemia en Tambo Sachabamba
Recetas que combaten la anemia en Tambo Sachabamba
Recetas que combaten la anemia en Tambo Sachabamba

Unidad de Comunicación e Imagen

19 de marzo de 2025 - 9:32 a. m.

"Lentejas poderosas", "Hígado al amanecer" y "Estrella de sangrecita" son algunos de los atractivos nombres con los que fueron bautizados diversos platos que se prepararon durante la sesión demostrativa realizada en el Tambo Sachabamba, del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para combatir la anemia y la desnutrición crónica infantil (DCI).

En un trabajo articulado entre el Programa PAIS y el Centro de Salud de Sachabamba, se desarrollaron talleres dirigidos a madres con niños menores de cinco años del distrito de Chiara, provincia de Huamanga, en Ayacucho. Durante la capacitación, se explicó la importancia de incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia.

Entre los alimentos recomendados se destacaron opciones nutritivas como las legumbres (lentejas, garbanzos, guisantes), la sangrecita, el hígado y verduras como la espinaca y el brócoli, además de la quinua. Estos ingredientes no solo aportan hierro, sino que también contribuyen a una alimentación balanceada y saludable.

Se enseñó a las madres nuevas recetas para que pudieran prepararlas en sus hogares y ofrecer una alimentación adecuada a sus hijos. Además, se les brindó orientación sobre cómo presentar los alimentos de forma atractiva en la mesa. De igual manera, se les concientizó sobre las graves consecuencias de la anemia y la desnutrición crónica infantil, destacando que un bajo nivel de hierro puede afectar negativamente la capacidad de aprendizaje de los niños en la escuela.

A través de iniciativas como esta, el Programa PAIS del Midis reitera su compromiso de contribuir a la reducción de los índices de anemia y a la mejora de la calidad de vida en las comunidades más vulnerables.