Loreto: Comunidades nativas acceden al servicio de Telesalud en lenguas originarias en Tambos del Programa PAIS del Midis

Nota de prensa
Con apoyo de la Gerencia Regional de Salud, se brinda orientación virtual en pediatría, infectología, ginecología y lucha contra la anemia.
Telesalud-Tambo Angoteros-Loreto
Telesalud-Tambo Angoteros-Loreto
Telesalud-Tambo Angoteros-Loreto
Telesalud-Tambo Angoteros-Loreto
Telesalud-Tambo Angoteros-Loreto

Unidad de Comunicación e Imagen

11 de marzo de 2025 - 12:36 p. m.

En un marco de respeto a la diversidad cultural de nuestra Amazonía, comunidades nativas de Loreto accedieron al servicio de Telesalud en lenguas originarias, para preservar su salud a través del internet que ofrecen los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Es así que, mediante un trabajo articulado con la Gerencia Regional de Salud (Geresa), estas plataformas de servicios del Midis se convierten en el punto de acceso a atenciones médicas virtuales, donde los especialistas de la salud brindan consultas en la lengua materna de la población vulnerable.

Durante las consultas médicas, se brinda orientación frente a la anemia que afecta a niños y adultos mayores, así como también los servicios de pediatría, ginecología e infectología, beneficiando a pobladores ubicados en zonas aledañas de los Tambos en 33 distritos de la región Loreto.

Tal es el caso del Tambo Angoteros de Monterrico, en el distrito Torres Causana, provincia Maynas, donde se priorizó la atención virtual en lengua kichwa de 12 madres junto a sus niños, durante una campaña de Telesalud para enfrentar la anemia.

Este servicio se brindó con apoyo del personal del puesto de salud que realizó la traducción de la lengua originaria, para que las mamás reciban una atención eficiente por parte de los doctores que se conectaron desde la oficina de referencias de la Geresa en Iquitos.

Cabe destacar que este servicio de Telesalud se brinda también en la modalidad de telemedicina a bordo de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), que recientemente iniciaron sus campañas sociales para llevar los servicios del Estado a comunidades nativas asentadas en las cuencas de los ríos de Loreto.

De manera paralela al servicio de Telesalud, se llevó a cabo una atención multisectorial donde más de 180 personas accedieron a diversos servicios de salud e información sobre el acceso a los diversos programas sociales del Midis, como Contigo, Juntos y Pensión 65.