Programa PAIS: productores de camélidos se capacitan en transformación y comercialización de carne de llama en Tambo Tisco
Nota de prensaEn un trabajo articulado entre el programa social del Midis y Agroideas, los productores aprendieron a procesar la carne de llama en embutidos.





10 de marzo de 2025 - 12:38 p. m.
A 4211 m s.n.m., en la provincia de Caylloma, Arequipa, se encuentra el Tambo Tisco, gestionado por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). En este lugar, los productores de camélidos de la zona participaron en una serie de capacitaciones, donde aprendieron no solo a transformar la carne de llama, sino también a comercializarla para mejorar sus ingresos económicos y contribuir en la economía de sus hogares.
Los integrantes de la Asociación de Productores de Camélidos (Asocat), recibieron asistencia técnica por parte de Agroideas, Programa de Compensaciones para la Competitividad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). En estos talleres aprendieron técnicas de procesamiento que deben seguir para transformar la carne de las llamas en embutidos, tipo chorizo, salchicha, pancetta, cecina, entre otras alternativas.
Pero la capacitación no se limita a la transformación de la carne. Los productores también han recibido formación en cómo gestionar la venta de estos productos en los mercados locales, aprendiendo sobre costos, estrategias de valorización y proyección de ventas. Así cuentan con las herramientas necesarias para optimizar sus ganancias y fortalecer su presencia en el mercado.
Mejoramiento de genética de las llamas
Los integrantes de la Asociación de Productores de Camélidos (Asocat), recibieron asistencia técnica por parte de Agroideas, Programa de Compensaciones para la Competitividad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). En estos talleres aprendieron técnicas de procesamiento que deben seguir para transformar la carne de las llamas en embutidos, tipo chorizo, salchicha, pancetta, cecina, entre otras alternativas.
Pero la capacitación no se limita a la transformación de la carne. Los productores también han recibido formación en cómo gestionar la venta de estos productos en los mercados locales, aprendiendo sobre costos, estrategias de valorización y proyección de ventas. Así cuentan con las herramientas necesarias para optimizar sus ganancias y fortalecer su presencia en el mercado.
Mejoramiento de genética de las llamas
También recibieron capacitación sobre el mejoramiento de la calidad genética de las llamas y alpacas. Estas especies son altamente valoradas en la comunidad internacional. Muchos de ellos participan en concursos, que han ganado. Su valor de estos ejemplares es alto en el mercado.
Tras la teoría, los profesionales de Agroideas acudieron a los fundos de Asocat para plasmar lo aprendido en práctica. Gracias a estas iniciativas, los productores de llamas y alpacas del ámbito del Tambo Tisco, no solo están mejorando la calidad de sus productos, sino que también están contribuyendo a la economía de sus hogares.
En Arequipa, el Programa PAIS del Midis, cuenta con 17 Tambos operativos a través de los cuales se acercan los servicios del Estado a las zonas más alejadas de esta región, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de arequipeños.
Tras la teoría, los profesionales de Agroideas acudieron a los fundos de Asocat para plasmar lo aprendido en práctica. Gracias a estas iniciativas, los productores de llamas y alpacas del ámbito del Tambo Tisco, no solo están mejorando la calidad de sus productos, sino que también están contribuyendo a la economía de sus hogares.
En Arequipa, el Programa PAIS del Midis, cuenta con 17 Tambos operativos a través de los cuales se acercan los servicios del Estado a las zonas más alejadas de esta región, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de miles de arequipeños.