Cajamarca: Programa PAIS gestionó más de 800 atenciones sociales y médicas para mejorar la calidad de vida de pobladores
Nota de prensaIntervención multisectorial se realizó en Tambo Vista Alegre con charlas sobre prevención de violencia familiar, litigio sobre terrenos, atenciones en medicina general, entre otros





27 de febrero de 2025 - 1:03 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó a través del Programa Nacional PAIS, una intervención multisectorial en el distrito de Asunción, Cajamarca, para brindar más de 800 atenciones médicas y sociales en coordinación con diversas entidades.
El centro de atención fue el Tambo Vista Alegre, plataforma de servicios a la cual llegaron profesionales de diversos sectores para contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 100 pobladores en la región cajamarquina.
Entre los servicios que se brindaron, destacan las charlas de orientación para prevenir la violencia familiar, el acceso a servicios judiciales para que la población conozca sus derechos y resolver litigios legales sobre terrenos o propiedades, la rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras gestiones.
Para el cuidado de la salud, también se brindaron servicios de medicina general, priorizando la atención de niños y adultos mayores, mientras que, con apoyo del municipio distrital, también se realizó la actualización socioeconómica de familias de centros poblados aledaños al Tambo.
Mientras que, para el cuidado de las áreas verdes en Cajamarca, también se brindaron charlas de orientación para que la población tome conciencia sobre la importancia de proteger y valorar el rol que cumplen los bosques y los ecosistemas forestales para garantizar un desarrollo sostenible.
Por parte del Midis, el programa Juntos también se hizo presente con información sobre los requisitos que deben tener las madres para acceder a una pensión no contributiva. De igual forma, se dio a conocer información sobre los vales FISE y se realizó la entrega de estos cupones de descuento para la compra de balones de gas.
El desarrollo de esta intervención multisectorial fue impulsado por el Programa PAIS en coordinación con la Defensa Pública, la Sub Prefectura, el Centro de Emergencia Mujer, Serfor, el centro de salud del distrito, entre otros.
Desarrollo Productivo
Por su parte, con el fin de fortalecer el desarrollo productivo de adultos mayores de centros poblados en el distrito de Namora, se implementó un biohuerto en el Tambo Huayan para que cultiven hortalizas y además, se inició el cultivo de plantas medicinales y aromáticas, para posteriormente, puedan conocer sus características y beneficios.
Estas actividades se realizaron en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA y la gerencia de desarrollo local del municipio distrital de Namora.
El centro de atención fue el Tambo Vista Alegre, plataforma de servicios a la cual llegaron profesionales de diversos sectores para contribuir a mejorar la calidad de vida de más de 100 pobladores en la región cajamarquina.
Entre los servicios que se brindaron, destacan las charlas de orientación para prevenir la violencia familiar, el acceso a servicios judiciales para que la población conozca sus derechos y resolver litigios legales sobre terrenos o propiedades, la rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras gestiones.
Para el cuidado de la salud, también se brindaron servicios de medicina general, priorizando la atención de niños y adultos mayores, mientras que, con apoyo del municipio distrital, también se realizó la actualización socioeconómica de familias de centros poblados aledaños al Tambo.
Mientras que, para el cuidado de las áreas verdes en Cajamarca, también se brindaron charlas de orientación para que la población tome conciencia sobre la importancia de proteger y valorar el rol que cumplen los bosques y los ecosistemas forestales para garantizar un desarrollo sostenible.
Por parte del Midis, el programa Juntos también se hizo presente con información sobre los requisitos que deben tener las madres para acceder a una pensión no contributiva. De igual forma, se dio a conocer información sobre los vales FISE y se realizó la entrega de estos cupones de descuento para la compra de balones de gas.
El desarrollo de esta intervención multisectorial fue impulsado por el Programa PAIS en coordinación con la Defensa Pública, la Sub Prefectura, el Centro de Emergencia Mujer, Serfor, el centro de salud del distrito, entre otros.
Desarrollo Productivo
Por su parte, con el fin de fortalecer el desarrollo productivo de adultos mayores de centros poblados en el distrito de Namora, se implementó un biohuerto en el Tambo Huayan para que cultiven hortalizas y además, se inició el cultivo de plantas medicinales y aromáticas, para posteriormente, puedan conocer sus características y beneficios.
Estas actividades se realizaron en coordinación con el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA y la gerencia de desarrollo local del municipio distrital de Namora.