Lucha contra el cáncer: madres cusqueñas reciben charlas de prevención en Tambo Yanque Lacca Lacca del Programa PAIS
Nota de prensaAprendieron a realizarse autoexámenes de mamá y la importancia de la prueba de Papanicolau.





26 de febrero de 2025 - 12:35 p. m.
Con el objetivo de reforzar la cultura de prevención del cáncer, en especial en la detección temprana de este mal en las zonas rurales de Cusco, un grupo de madres del centro poblado Yanque, provincia de Chumbivilcas, participó en una charla informativa y de concientización, en el Tambo Yanque Lacca Lacca del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
El equipo médico del puesto de salud de la comunidad proporcionó información a las participantes sobre la necesidad de realizarse, de manera periódica, autoexámenes de mama y pruebas de Papanicolau.
Además, se abordaron los factores de riesgo asociados a la enfermedad, lo que permitirá a las mujeres identificar signos y síntomas de manera más efectiva y oportuna.
Durante esta actividad, las madres de familia no solo adquirieron conocimientos sobre la detección temprana del cáncer, sino que también aprendieron sobre hábitos saludables en la alimentación, la importancia de cuidar la salud emocional y los diferentes tratamientos disponibles que pueden ayudarles a mantener un bienestar integral.
Este enfoque integral es fundamental para empoderar a las mujeres de la comunidad y fomentar un estilo de vida más saludable.
La actividad se enmarca dentro de una serie de iniciativas del Programa PAIS, que busca no solo la prevención del cáncer, sino también mejorar la salud general de las comunidades más vulnerables a través de servicios accesibles y orientados a la población.
Con estas acciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social mediante el programa PAIS continúa fortaleciendo su labor en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, trabajando de la mano con las comunidades para garantizar un futuro más saludable para todos.
El equipo médico del puesto de salud de la comunidad proporcionó información a las participantes sobre la necesidad de realizarse, de manera periódica, autoexámenes de mama y pruebas de Papanicolau.
Además, se abordaron los factores de riesgo asociados a la enfermedad, lo que permitirá a las mujeres identificar signos y síntomas de manera más efectiva y oportuna.
Durante esta actividad, las madres de familia no solo adquirieron conocimientos sobre la detección temprana del cáncer, sino que también aprendieron sobre hábitos saludables en la alimentación, la importancia de cuidar la salud emocional y los diferentes tratamientos disponibles que pueden ayudarles a mantener un bienestar integral.
Este enfoque integral es fundamental para empoderar a las mujeres de la comunidad y fomentar un estilo de vida más saludable.
La actividad se enmarca dentro de una serie de iniciativas del Programa PAIS, que busca no solo la prevención del cáncer, sino también mejorar la salud general de las comunidades más vulnerables a través de servicios accesibles y orientados a la población.
Con estas acciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social mediante el programa PAIS continúa fortaleciendo su labor en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, trabajando de la mano con las comunidades para garantizar un futuro más saludable para todos.