Enseñan a preparar mazamorra de sangrecita para combatir la anemia en Tambo Cochapampa del Programa PAIS del Midis

Nota de prensa
En plataforma de Ayacucho se realizó sesión demostrativa de alimentos con hierro y vitaminas B12 para niños menores de tres años
Preparacion alimentos ricos en hierro_Tambo Cochapampa -Ayacucho
Preparacion alimentos ricos en hierro_Tambo Cochapampa -Ayacucho
Preparacion alimentos ricos en hierro_Tambo Cochapampa -Ayacucho
Preparacion alimentos ricos en hierro_Tambo Cochapampa -Ayacucho
Preparacion alimentos ricos en hierro_Tambo Cochapampa -Ayacucho

Unidad de Comunicación e Imagen

21 de febrero de 2025 - 12:00 p. m.

Una deliciosa mazamorra en la mesa despierta el apetito de los más pequeños, quienes la devoran sin imaginar que su ingrediente principal es la sangrecita, un superalimento para prevenir y combatir la anemia. Este y otros nutritivos platos, ricos en hierro, fueron elaborados durante una sesión demostrativa en el Tambo Cochapampa del Programa PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

En un trabajo articulado con el Programa PAIS, los profesionales del Puesto de salud de Putacca, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, en Ayacucho, dictaron un taller de preparación de alimentos nutricionales ricos en hierro y vitaminas B12.

El objetivo de esta sesión demostrativa es darle, a las madres de familia y gestantes del centro poblado de Putacca, Llihuacucho y Condorpaccha, los conocimientos para preparar diferentes platos nutritivos para sus hijos menores de tres años y prevenir la anemia. En total, participaron 42 usuarias, quienes aprendieron nuevos potajes.

Otro de los platos nutritivos que enseñaron a realizar guiso de quinua con sangrecita, con queso. Además, se aprovechó que en la zona se elabora productos lácteos para incluirlos en las comidas.

“Gracias a la articulación con el centro de salud de Putacca, se realizan las sesiones demostrativas en diferentes comunidades con el fin de prevenir y combatir la anemia, para garantizas que los niños tengan una buena calidad de vida y, de esta manera, se promueva su desarrollo integral”, dijo Roger Chacceri, gestor del Tambo Cochapampa.