Midis: Productores de cacao en Huánuco reciben capacitación para mejorar su producción en Tambo del Programa PAIS

Nota de prensa
Gracias al trabajo articulado entre el Programa PAIS del Midis y Devida, los productores de los caseríos Flores de Belén y Porvenir de Marona recibieron capacitación.
Productores de Cacao_Tambo Flores de Belén-Huanuco
Productores de Cacao_Tambo Flores de Belén-Huanuco
Productores de Cacao_Tambo Flores de Belén-Huanuco

Unidad de Comunicación e Imagen

19 de febrero de 2025 - 10:32 a. m.

En el Tambo Flores de Belén, del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), productores de cacao de Huánuco participaron en una valiosa capacitación y asistencia técnica para mejorar sus procesos productivos.

En un trabajo articulado entre el Programa PAIS y la Comisión Nacional para el Desarrollo y la Vida sin Drogas - Devida, se desarrolló el primer taller de la 'Escuela de Campo', dirigido a los agricultores de los caseríos Flores de Belén y Porvenir de Marona, que se ubican en el distrito Daniel Alomia Robles, provincia de Leoncio Prado.

El objetivo de la capacitación es mejorar la calidad y el rendimiento del cacao, enseñando a los participantes sobre las etapas fenológicas del cultivo. Durante la sesión, se explicaron en detalle las fases de la producción del fruto, desde la preparación del suelo, germinación, floración, fructificación hasta la cosecha de este producto, que es clave para la elaboración del chocolate.

Tres ingenieros de Devida lideraron la primera jornada, abordando temas como las técnicas de propagación del cacao, las condiciones óptimas para su desarrollo (temperatura, humedad y rendimiento de la cosecha), así como la identificación de algunas plagas que afectan el cultivo.

Tras la teoría, viene la práctica. En las próximas sesiones, los especialistas visitarán las parcelas de los productores para evaluar la aplicación de lo aprendido y brindar asistencia técnica en campo.