Niños en centros poblados de Áncash refuerzan su comprensión lectora de cara al año escolar
Nota de prensaLlevan talleres vacaciones en Tambo Cordillera Blanca del Programa PAIS del Midis en provincia de Recuay.



19 de febrero de 2025 - 10:16 a. m.
Previo al inicio del año escolar en marzo, más de 30 niños del centro poblado Azulhuanca, en la provincia de Recuay, Áncash, vienen participando en cursos de comprensión lectora que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa a través del Programa Nacional PAIS como parte de los talleres de vacaciones útiles para mejorar el nivel educativo en zonas rurales.
Una vez por semana, los menores de entre 5 a 12 años, acuden por la tarde al Tambo Cordillera Blanca del Programa PAIS para llevar sesiones de aprendizaje con la finalidad de preparar a los niños de cara al inicio de sus clases escolares en el nivel primario.
Con apoyo de la Asociación de la Iglesia de Dios del Perú, durante el taller dividen a niñas y niños en dos grupos. El primer grupo aprende, a través de imágenes impresas, la pronunciación, lectura y el pintado de diversas figuras, mientras que el segundo grupo, practica la lectura como parte del desarrollo de sus habilidades blandas.
“La comprensión lectora y la escritura, son parte esencial de la formación educativa de los niños en centros poblados. A través de estos talleres, buscamos que tengan una base fuerte antes de iniciar sus clases en los colegios. Esto es posible gracias a la articulación que se realiza con diversas entidades relacionadas a la educación”, señaló Isaias Celestino, coordinador del Programa PAIS del Midis en Áncash.
El reforzamiento escolar forma parte de los talleres vacacionales que impulsa el programa del Midis a través de 19 Tambos ubicados en ocho provincias. Además de estas sesiones, también se realizan talleres de computación, dibujo, pintura y cine educativo.
Una vez por semana, los menores de entre 5 a 12 años, acuden por la tarde al Tambo Cordillera Blanca del Programa PAIS para llevar sesiones de aprendizaje con la finalidad de preparar a los niños de cara al inicio de sus clases escolares en el nivel primario.
Con apoyo de la Asociación de la Iglesia de Dios del Perú, durante el taller dividen a niñas y niños en dos grupos. El primer grupo aprende, a través de imágenes impresas, la pronunciación, lectura y el pintado de diversas figuras, mientras que el segundo grupo, practica la lectura como parte del desarrollo de sus habilidades blandas.
“La comprensión lectora y la escritura, son parte esencial de la formación educativa de los niños en centros poblados. A través de estos talleres, buscamos que tengan una base fuerte antes de iniciar sus clases en los colegios. Esto es posible gracias a la articulación que se realiza con diversas entidades relacionadas a la educación”, señaló Isaias Celestino, coordinador del Programa PAIS del Midis en Áncash.
El reforzamiento escolar forma parte de los talleres vacacionales que impulsa el programa del Midis a través de 19 Tambos ubicados en ocho provincias. Además de estas sesiones, también se realizan talleres de computación, dibujo, pintura y cine educativo.