Midis: Cine en Tambo, iniciativa del Programa PAIS es una ventana al diálogo y reflexión

Nota de prensa
Aprovechando la infraestructura y equipamiento tecnológico de los Tambos, se les proyecta películas con mensaje positivo a la población.
Cine en Tambo_Tambo Rumi Tuni-Loreto
Cine en Tambo_Tambo San Juan de Lircay-Huancavelica
Cine en Tambo_Tambo Ccasccabamaba-Huancavelica
Cine en Tambo_Tambo Cuzca-Ancash
Cine en Tambo_Tambo Jenaro Herrera-Loreto

Unidad de Comunicación e Imagen

18 de febrero de 2025 - 12:15 p. m.

Una innovadora iniciativa que utiliza el cine como herramienta para el desarrollo humano está siendo implementada en los Tambos del Programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ubicados en las zonas rurales de la sierra y selva del Perú.

Aprovechando la infraestructura y el equipamiento tecnológico de los Tambos, esta iniciativa busca generar experiencias colectivas, reflexivas e integradoras que fomenten el diálogo en las comunidades más alejadas del país.

El ciclo de cine ha despertado gran expectativa entre los pobladores de las plataformas del Midis, especialmente porque muchas de estas comunidades están distantes de la capital de su región y pocas veces tienen la oportunidad de asistir a una proyección cinematográfica.

La primera película proyectada de esta serie fue Intocable (también conocida como Amigos intocables), una historia que invita a reflexionar sobre la importancia de la amistad, la empatía y la superación personal, independientemente de las circunstancias sociales o físicas.

Las funciones se llevaron a cabo en los Tambos de Rumitumi, Diamante Azul, Jenaro Herrera y Puerto Auxilio en Loreto; en Ccasccabamba y San Juan de Dios de Lircay, en Huancavelica; y en Cuzca, en Áncash.

Se proyecta que esta iniciativa se extienda a otros Tambos del Programa PAIS a nivel nacional. El programa social del Midis cuenta con 510 plataformas en zonas de difícil acceso en la sierra y selva del Perú.