Midis promueve el cuidado de la salud en comunidad nativa Nueva Galilea de Ucayali
Nota de prensaEn el Tambo del Programa PAIS se brindaron más de 200 atenciones médicas para el cuidado de pobladores asháninkas.





17 de febrero de 2025 - 3:42 p. m.
El acceso a la salud es un derecho de todos los peruanos. Por tal motivo, 75 pobladores asháninkas de la comunidad nativa Nueva Galilea, en la provincia Atalaya, Ucayali, accedieron a cerca de 200 atenciones durante una campaña médica desarrollada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con el puesto de salud de Boca Cocani.
Entre las atenciones que se brindaron destacan la atención de gestantes, el control de crecimiento de niños de 0 a 3 años, la entrega de sulfato ferroso para combatir la anemia en menores y adultos mayores, consultas en medicina general, entre otros servicios médicos.
La jornada de salud se llevó a cabo en el Tambo Nueva Galilea del programa social del Midis, convirtiéndose en el punto de concentración de familias de comunidades aledañas para acceder de manera gratuita a servicios médicos sin la necesidad de trasladarse a centros médicos y evitando gastos en traslados.
“Con un enfoque cultural como respeto a las costumbres originarias de las comunidades en Ucayali, se realizan estas campañas médicas en los Tambos del Programa PAIS. El objetivo es garantizar que personas en condición de vulnerabilidad accedan a atenciones médicas que necesitan, contribuyendo al cuidado de las comunidades originarias”, indicó José Llapapasca, coordinador del Programa PAIS en Ucayali.
Cabe destacar que, en la región ucayalina, el Programa PAIS cuenta con 6 Tambos en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo. Los servicios médicos forman parte de las atenciones multisectoriales que brindan a lo largo del año, beneficiando a más de 9500 personas en centros poblados y comunidades nativas.
Entre las atenciones que se brindaron destacan la atención de gestantes, el control de crecimiento de niños de 0 a 3 años, la entrega de sulfato ferroso para combatir la anemia en menores y adultos mayores, consultas en medicina general, entre otros servicios médicos.
La jornada de salud se llevó a cabo en el Tambo Nueva Galilea del programa social del Midis, convirtiéndose en el punto de concentración de familias de comunidades aledañas para acceder de manera gratuita a servicios médicos sin la necesidad de trasladarse a centros médicos y evitando gastos en traslados.
“Con un enfoque cultural como respeto a las costumbres originarias de las comunidades en Ucayali, se realizan estas campañas médicas en los Tambos del Programa PAIS. El objetivo es garantizar que personas en condición de vulnerabilidad accedan a atenciones médicas que necesitan, contribuyendo al cuidado de las comunidades originarias”, indicó José Llapapasca, coordinador del Programa PAIS en Ucayali.
Cabe destacar que, en la región ucayalina, el Programa PAIS cuenta con 6 Tambos en las provincias de Atalaya y Coronel Portillo. Los servicios médicos forman parte de las atenciones multisectoriales que brindan a lo largo del año, beneficiando a más de 9500 personas en centros poblados y comunidades nativas.