Midis: Programa PAIS reconoce a 146 gestores de Tambos y PIAS

Nota de prensa
Servidores públicos cumplieron al 100 % los objetivos en el período 2024
Reconocimiento Gestores
Reconocimiento Gestores
Reconocimiento Gestores
Reconocimiento Gestores

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de febrero de 2025 - 4:14 p. m.

Conoce aquí a los Gestores reconocidos

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) reconoció el trabajo de 146 gestores institucionales de Tambos y PIAS que lograron los objetivos programados en el período 2024.

El director ejecutivo de PAIS, Fidel Pintado Pasapera, presidió la ceremonia junto a los ejecutivos del programa, cuyo objetivo es fortalecer el clima organizacional entre los servidores, de acuerdo al Reglamento Interno de Servidores Civiles del Programa y el Eje de Fortalecimiento de Clima Organizacional del Plan de Cultura y Clima Organizacional 2024.

“Felicito el esfuerzo de cada uno de los gestores institucionales, su trabajo consolida la misión que tenemos por llevar los servicios sociales hacia zonas de difícil acceso, a través de nuestros Tambos y PIAS. Vaya nuestro sincero reconocimiento porque muchas veces viajan lejos de sus familias con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más alejadas de la Sierra y Selva del país”, precisó el director ejecutivo del programa PAIS.

La Unidad de Articulación y Gestión de Servicios identificó y calificó a los 146 gestores que han logrado superar el 100 % del cumplimiento de los objetivos, a través de un seguimiento de parte del equipo de las unidades territoriales.

Cabe precisar que fueron 143 gestores de Tambos y 4 de PIAS quienes recibieron el homenaje de la alta dirección del programa PAIS. A través de una ceremonia virtual, se destacó la labor del personal de los Tambos de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Apurímac, entre otros.

“Que se reconozca nuestro trabajo es una gran motivación para continuar con las labores encomendadas y fortalecer el impacto de nuestras actividades en las distintas localidades donde se desarrolla el trabajo de articulación el Programa”, señaló Javier Diaz Saccaco, gestor del Tambo Santo Tomás de Pata en Huancavelica.

Los gestores recibieron un diploma de reconocimiento, el cual será agregado a su legajo que contribuye a optimizar el desempeño institucional.