Midis: Programa PAIS impulsa productividad y sanidad de paltos en comunidades de Ayacucho
Nota de prensaLos beneficiarios fueron los productores de las comunidades de Huanupata, Herapata y Tojilla, que pertenecen al ámbito del Tambo Ponturco del Midis





14 de febrero de 2025 - 9:29 a. m.
Con el objetivo de mejorar la productividad y generar ingresos económicos a la población del ámbito del Tambo Ponturco, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa PAIS, capacitó a los productores de palta de tres comunidades del centro poblado de Huarcas, ubicado en el distrito de Accomarca, provincia de Vilcas Huamán, en Ayacucho.
En un trabajo articulado entre el Programa PAIS, Agencia Agraria, Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y la ONG Chirapaq, los fruticultores recibieron asistencia técnica personalizada en el manejo agronómico de paltas orgánicas.
La capacitación no se limitó a la teoría, que se dictó en la plataforma social del Midis. Los especialistas visitaron las comunidades de Huanupata, Herapata y Tojilla del centro poblado de Huarcas para realizar asistencia in situ e identificar posibles problemas de sanidad vegetal que podría afectar los cultivos.
En esta época del año, debido al exceso de lluvias, hay presencia de plagas y enfermedades que afectan a las plantaciones de palto, como es el hongo, queseras, arañita roja y funagina, esta última que proviene de los cítricos. Para evitar la pérdida de la cosecha, es fundamental que los agricultores reciban capacitación y logren identificar a tiempo estas amenazas para tomar medidas preventivas.
El Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 51 Tambos en Ayacucho. En 2024, se acercó servicios de desarrollo productivo a más de 23 920 usuarios y se brindó 58 134 atenciones en la región.