Midis: 29 Tambos de zonas fronterizas contarán con equipos para trámites virtuales del Estado en beneficio de población vulnerable
Nota de prensaMinistra Urtega hizo anuncio al recibir donación dichos equipos del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador que beneficiará a más de 78 mil personas.





13 de febrero de 2025 - 6:01 p. m.
Galería fotográfica
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) potenciará la atención que brindan 29 Tambos del programa PAIS en zonas fronterizas de Amazonas, Cajamarca, Piura y Loreto, con equipos tecnológicos donados por el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, que permitirán que la población vulnerable de estas regiones del país pueda realizar trámites del Estado de manera virtual.
En total fueron entregados 29 computadoras, 29 impresoras y accesorios, a través de los cuales la población podrá acceder a los servicios digitalizados de la Plataforma MAC Express de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM. De esta forma, se beneficiarán, aproximadamente, 78 mil personas en más de 580 centros poblados de las regiones mencionadas.
"La presencia del Estado en las zonas de frontera es fundamental, especialmente donde residen nuestros pueblos indígenas y comunidades nativas. La donación de estas primeras computadoras representa un gran avance, ya que permitirán reducir el tiempo que los pobladores debían invertir en trasladarse a una entidad para realizar un trámite. Seguimos trabajando con compromiso porque nuestro objetivo es impulsar el desarrollo e inclusión social", destacó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, durante la ceremonia de recepción de los equipos.
Gracias a esta iniciativa, en 29 Tambos del Programa Nacional PAIS se podrá gestionar y renovar el DNI, solicitar certificados virtuales y antecedentes policiales, afiliarse al SIS, y obtener constancias de trabajo y estudios, entre otros trámites.
Por su parte, el director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, embajador Javier Yépez Verdeguer, indicó que propósito de dicha entrega de equipos tecnológicos es acercar los servicios del Estado a peruanos que viven en las zonas de frontera y, de esa forma, mejorar su calidad de vida.
Mediante el uso de estos equipos, valorizados en más de 250 mil soles, la población podrá acceder a servicios digitalizados de hasta 23 entidades públicas, optimizando tiempo y reduciendo costos para los ciudadanos.
La actividad contó, asimismo, con la participaron la viceministra de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán, la representante de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Geraldine Denise; y director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado.
DATO:
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) potenciará la atención que brindan 29 Tambos del programa PAIS en zonas fronterizas de Amazonas, Cajamarca, Piura y Loreto, con equipos tecnológicos donados por el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, que permitirán que la población vulnerable de estas regiones del país pueda realizar trámites del Estado de manera virtual.
En total fueron entregados 29 computadoras, 29 impresoras y accesorios, a través de los cuales la población podrá acceder a los servicios digitalizados de la Plataforma MAC Express de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM. De esta forma, se beneficiarán, aproximadamente, 78 mil personas en más de 580 centros poblados de las regiones mencionadas.
"La presencia del Estado en las zonas de frontera es fundamental, especialmente donde residen nuestros pueblos indígenas y comunidades nativas. La donación de estas primeras computadoras representa un gran avance, ya que permitirán reducir el tiempo que los pobladores debían invertir en trasladarse a una entidad para realizar un trámite. Seguimos trabajando con compromiso porque nuestro objetivo es impulsar el desarrollo e inclusión social", destacó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, durante la ceremonia de recepción de los equipos.
Gracias a esta iniciativa, en 29 Tambos del Programa Nacional PAIS se podrá gestionar y renovar el DNI, solicitar certificados virtuales y antecedentes policiales, afiliarse al SIS, y obtener constancias de trabajo y estudios, entre otros trámites.
Por su parte, el director ejecutivo del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, embajador Javier Yépez Verdeguer, indicó que propósito de dicha entrega de equipos tecnológicos es acercar los servicios del Estado a peruanos que viven en las zonas de frontera y, de esa forma, mejorar su calidad de vida.
Mediante el uso de estos equipos, valorizados en más de 250 mil soles, la población podrá acceder a servicios digitalizados de hasta 23 entidades públicas, optimizando tiempo y reduciendo costos para los ciudadanos.
La actividad contó, asimismo, con la participaron la viceministra de Prestaciones Sociales, Jessica Niño de Guzmán, la representante de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, Geraldine Denise; y director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado.
DATO:
Durante el 2024, el servicio MAC Express estuvo disponible en 56 Tambos y 10 PIAS del Programa PAIS, logrando realizar más de 12 800 atenciones digitales y gratuitas en centros poblados de 17 regiones del Perú.