Midis: Ganaderos aimaras cuentan con kits de abrigo para protección de camélidos frente a heladas

Nota de prensa
Abrigo para alpacas se brindó en Tambo Altos Huayrapata del Programa PAIS a más de 4300 metros de altura.
Tambos productivos en Puno
Tambos productivos en Puno
Tambos productivos en Puno

Unidad de Comunicación e Imagen

10 de febrero de 2025 - 12:11 p. m.

Con el fin de proteger la crianza de camélidos ante la inclemencia de las heladas y granizadas a más de 4300 metros de altura en Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de capas de abrigo para crías de alpacas de 25 ganaderos aimaras en el distrito Huayrapata, provincia de Moho.

La entrega de este kit de abrigo se realizó en el Tambo Altos Huayrapata con la finalidad de proteger las cabezas de ganado y evitar que tengan hipotermia ante el descenso de las bajas temperaturas en el altiplano.

De forma paralela, para proteger los recursos agrícolas de pequeños agricultores, se realizó una capacitación informativa sobre el seguro agrario catastrófico, que permitirá ayudar a pobladores que puedan verse afectados por la pérdida total o parcial de sus cultivos a causa de las heladas, granizadas o inundaciones. Esta actividad se realizó en coordinación con la Agencia Agracia Moho y el Órgano Desconcentrado de la Dirección Regional Agraria del gobierno regional de Puno.

De forma paralela, en la provincia de Melgar, 16 familias ganaderas del distrito Nuñoa, participaron de un taller informativo en el Tambo Anansaya Puna, donde se presentó una iniciativa para la recuperación de los recursos hídricos de las microcuencas de zonas rurales aledañas.

Este proyecto, que se encuentra en la fase de elaboración de perfil, es impulsado en coordinación con el municipio distrital, para la conservación de micro reservorios que contribuyan a que la crianza de ganado no se vea afectada por la escasez de agua en zonas ubicadas por encima de los 4300 metros sobre el nivel del mar.

Durante el 2024, los servicios productivos impulsados por los Tambos del Programa PAIS en Puno, contribuyeron a que más de 69 000 agricultores, ganaderos y artesanos, accedan a 440 000 atenciones para el fortalecimiento de sus capacidades productivas.