Programa PAIS coordina acciones para desarrollo educativo en centros poblados de Huancavelica

Nota de prensa
Junto al Dirección Regional de Educación, programa del Midis fortalecerá nivel educativo a través de 51 Tambos.
Huancavelica
Huancavelica
Huancavelica
Huancavelica
Huancavelica

Unidad de Comunicación e Imagen

9 de febrero de 2025 - 10:15 a. m.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) junto al Gobierno Regional de Huancavelica, ratifican su compromiso de fortalecer acciones conjuntas para contribuir al desarrollo educativo y productivo de familias asentadas en centros poblados de la región.

Durante reuniones sostenidas entre la Unidad Territorial del programa PAIS y la Dirección Regional de Educación del gobierno regional, firmaron acuerdos de cooperación interinstitucional para abordar acciones a implementar a través de los 51 Tambos del Midis, ubicados en 7 provincias.

Estas plataformas de servicios, se convertirán en espacios para fortalecer la educación escolar de menores, impulsar la educación superior y que adultos y personas de la tercera edad, puedan concluir su formación básica con apoyo de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA).

Cabe destacar que, en el marco del fortalecimiento de la educación en zonas rurales, ya se vienen desarrollando en los Tambos talleres vacaciones para que estudiantes de primaria participen en sesiones de reforzamiento escolar y actividades como pintura, dibujo, talleres de computación, danza y minichefs, entre otros.

“Durante el 2024 el reforzamiento educativo fue una prioridad en zonas rurales. A través de Aprendo en Tambo muchos escolares y adultos mejoraron su nivel educativo. El objetivo para este año es que, junto al gobierno regional, continuemos este camino con nuevas estrategias que permitan llegar a las personas que más lo necesitan”, destacó Rufino Jurado, coordinador del Programa PAIS en Huancavelica.

El acceso a la educación forma parte los servicios multisectoriales que el Programa PAIS brinda en la región. De manera articulada con instituciones educativas y el gobierno regional, más de 8000 personas accedieron a 30 mil atenciones relacionadas al mejoramiento del nivel educativo.