Apurímac: Programa PAIS refuerza aprendizaje de matemáticas y comprensión lectora

Nota de prensa
Paralelamente, en la plataforma del Midis, ubicada en Aymaras, se brindó capacitación a las facilitadoras de Cuna Más.
PAIS
PAIS
PAIS
PAIS
PAIS

Unidad de Comunicación e Imagen

8 de febrero de 2025 - 2:48 p. m.

Los niños y adolescentes del centro poblado de San Antonio de Cachi, provincia de Andahuaylas, en Apurímac, aprovechan su tiempo reforzando sus conocimientos en matemáticas y comprensión lectora en los talleres que se imparten en el Tambo San Antonio de Cachi del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Gracias al trabajo articulado entre el Programa Nacional PAIS y la Municipalidad Distrital de San Antonio de Cachi, los 22 estudiantes, 18 niños de primaria y 6 de secundaria, no solo se mantienen activos en su aprendizaje, sino que también se les brindan herramientas para mejorar su rendimiento escolar.

Lo más destacado de esta iniciativa es que nació a pedido de los propios padres de familia, quienes buscan que sus hijos aprovechen sus vacaciones con clases que los ayuden a mejorar sus calificaciones en el año escolar regular.

Pensando en los niños y gestantes
En el Tambo Pallcora, ubicado en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaras, se llevó a cabo una capacitación dirigida a las facilitadoras del Programa Nacional Cuna Más, con el objetivo de mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de 36 meses que viven en situación de pobreza.

Durante la actividad, se abordaron temas clave como la captación temprana de gestantes y niños, así como la importancia de consumir suplementos y alimentos ricos en hierro para garantizar un adecuado crecimiento y desarrollo. Este taller fue realizado por un técnico especializado, con el propósito de fortalecer las capacidades de las facilitadoras para brindar un mejor apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad.