Ayacucho: Niños y niñas reciben materiales de dibujo y pintura en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaA través de las plataformas del Midis en Huamanguilla, Ayacucho, los pequeños también accedieron a un taller de quechua para fortalecer la lengua materna.





7 de febrero de 2025 - 3:41 p. m.
Con una sonrisa tímida, pero con ganas de aprender y dar rienda suelta a su creatividad, los niños y niñas del centro poblado de Paucho recibieron kits de dibujo y pintura que les permitirán aprovechar al máximo los talleres de vacaciones útiles, que impulsa el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Gracias al trabajo articulado entre el Programa PAIS y el proyecto privado Tambo Pesqueros Diamante, alrededor de 20 pequeños, de entre 3 y 7 años, del centro poblado de Paucho, en el distrito de Socos, provincia de Huamanga, Ayacucho, recibieron materiales como cuadernos de dibujo, crayolas, colores, témperas, lápices, tijera, borrador y papeles de colores.
Estos niños, quien acuden a los Tambos en compañía de sus madres y padres, participan en talleres de pintura y cuentacuentos, que se desarrollan tanto de manera presencial como virtual, con el objetivo de estimular su creatividad y fortalecer su motricidad gruesa y fina, habilidades fundamentales para su desarrollo.
Identidad cultural
En el Tambo Acllahuasi Ancarpata, ubicado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, la identidad cultural se fortalece a través de una valiosa iniciativa dirigida a la comunidad. Este taller, que se realiza con el apoyo de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Ayacucho, busca revalorar la lengua materna, el quechua, promoviendo su uso y preservación entre los participantes.
Por otro lado, en el Tambo San Cristóbal de Morcco, ubicado en el distrito de Los Morochuchos, provincia de Cangallo, se realizó el empadronamiento de familias con niños y niñas menores de 6 años y mujeres gestantes para la afiliación al programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital Los Morochucos. La finalidad fue permitir el acceso a paquetes de alimentos nutritivos y fue desarrollado por el personal de la Subgerencia de Desarrollo Social.
Gracias al trabajo articulado entre el Programa PAIS y el proyecto privado Tambo Pesqueros Diamante, alrededor de 20 pequeños, de entre 3 y 7 años, del centro poblado de Paucho, en el distrito de Socos, provincia de Huamanga, Ayacucho, recibieron materiales como cuadernos de dibujo, crayolas, colores, témperas, lápices, tijera, borrador y papeles de colores.
Estos niños, quien acuden a los Tambos en compañía de sus madres y padres, participan en talleres de pintura y cuentacuentos, que se desarrollan tanto de manera presencial como virtual, con el objetivo de estimular su creatividad y fortalecer su motricidad gruesa y fina, habilidades fundamentales para su desarrollo.
Identidad cultural
En el Tambo Acllahuasi Ancarpata, ubicado en el distrito de Huamanguilla, provincia de Huanta, la identidad cultural se fortalece a través de una valiosa iniciativa dirigida a la comunidad. Este taller, que se realiza con el apoyo de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura de Ayacucho, busca revalorar la lengua materna, el quechua, promoviendo su uso y preservación entre los participantes.
Por otro lado, en el Tambo San Cristóbal de Morcco, ubicado en el distrito de Los Morochuchos, provincia de Cangallo, se realizó el empadronamiento de familias con niños y niñas menores de 6 años y mujeres gestantes para la afiliación al programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital Los Morochucos. La finalidad fue permitir el acceso a paquetes de alimentos nutritivos y fue desarrollado por el personal de la Subgerencia de Desarrollo Social.