Junín: 140 personas en centros poblados de Concepción se atendieron en campaña social del Programa PAIS
Nota de prensaSe brindaron más de 570 atenciones en diversas especialidades en Tambo Cochas del programa del Midis.





6 de diciembre de 2024 - 11:27 a. m.
Garantizando la presencia efectiva del Estado en zonas rurales de Junín, más de 140 personas de centros poblados en el distrito Cochas, provincia Concepción, se atendieron en una campaña social promovida por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para que accedan a servicios sociales prioritarios para mejorar su calidad de vida.
El punto de acceso a más de 570 atenciones en 15 especialidades fue el Tambo Cochas. Hasta esta plataforma del programa del Midis llegaron profesionales de diversas entidades para brindar servicios de medicina, salud mental, servicios judiciales y de defensa pública, así como información sobre programas sociales.
En el cuidado de la salud, por ejemplo, destacaron las especialidades de odontología, laboratorio, nutrición y psicología, priorizando la atención de niños, personas de la tercera edad y pobladores con algún tipo de discapacidad.
Por su parte, psicólogos del centro mental comunitario de Comas, también brindaron charlas con el fin de fortalecer y desarrollar aptitudes para que personas manejen su estado de salud mental. También se brindó, con apoyo del Juzgado de Paz Letrado de Concepción, asesoría legal a personas en temas como pensión de alimentos, manutención, litigio de terrenos, entre otras demandas.
Esta campaña multisectorial contó con la participación de la Red de Salud Valle del Mántaro, el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, el INIA, Osinergmin con la entrega de sus vales FISE, el municipio distrital y programas sociales del Midis, entre otras entidades.
Entrega de alimentos para el programa de Vaso de Leche
Por otro lado, en el distrito Andamarca, usuarias del programa de Vaso de Leche recibieron alimentos de parte del municipio distrital en el Tambo Huánuco con la finalidad de mejorar los niveles de nutrición de la población vulnerable.
Así, veinte madres de familia accedieron desde temprano a esta plataforma de servicios para recibir bolsas de avena de 2 kilos y tarros grandes y pequeños de leche que serán usados para la preparación de desayunos para niños menores de seis años y adultos mayores de la comunidad.
El punto de acceso a más de 570 atenciones en 15 especialidades fue el Tambo Cochas. Hasta esta plataforma del programa del Midis llegaron profesionales de diversas entidades para brindar servicios de medicina, salud mental, servicios judiciales y de defensa pública, así como información sobre programas sociales.
En el cuidado de la salud, por ejemplo, destacaron las especialidades de odontología, laboratorio, nutrición y psicología, priorizando la atención de niños, personas de la tercera edad y pobladores con algún tipo de discapacidad.
Por su parte, psicólogos del centro mental comunitario de Comas, también brindaron charlas con el fin de fortalecer y desarrollar aptitudes para que personas manejen su estado de salud mental. También se brindó, con apoyo del Juzgado de Paz Letrado de Concepción, asesoría legal a personas en temas como pensión de alimentos, manutención, litigio de terrenos, entre otras demandas.
Esta campaña multisectorial contó con la participación de la Red de Salud Valle del Mántaro, el Ministerio de Justicia, el Poder Judicial, el INIA, Osinergmin con la entrega de sus vales FISE, el municipio distrital y programas sociales del Midis, entre otras entidades.
Entrega de alimentos para el programa de Vaso de Leche
Por otro lado, en el distrito Andamarca, usuarias del programa de Vaso de Leche recibieron alimentos de parte del municipio distrital en el Tambo Huánuco con la finalidad de mejorar los niveles de nutrición de la población vulnerable.
Así, veinte madres de familia accedieron desde temprano a esta plataforma de servicios para recibir bolsas de avena de 2 kilos y tarros grandes y pequeños de leche que serán usados para la preparación de desayunos para niños menores de seis años y adultos mayores de la comunidad.