Arequipa: usuarios de zonas rurales de Cayarani inician trámites para obtener su DNI electrónico en Tambo del Programa PAIS

Nota de prensa
El programa social del Midis y Reniec realizaron una campaña de trámites en Tambo Umalchuco, del distrito de Cayarani.
Campaña Identidad Tambo Umalchuco-Arequipa
Campaña Identidad Tambo Umalchuco-Arequipa
Campaña Identidad Tambo Umalchuco-Arequipa
Campaña Identidad Tambo Umalchuco-Arequipa

Unidad de Comunicación e Imagen

26 de noviembre de 2024 - 10:41 a. m.

Niñas, niños y adultos mayores de las comunidades arequipeñas de Arcata, Chocñihuaqui y Chilcaymarca iniciaron el proceso para obtener, de manera gratuita, su Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) durante la campaña realizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El registrador de la Dirección de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (DRIAS) de Reniec llegó hasta el Tambo Umalchuco, en el distrito de Cayarani, provincia Condesuyos, Arequipa, para asistir a la población más vulnerable de la zona en la realización de trámites de renovación, rectificación, actualización de datos y duplicado de DNI, entre otros. Además, varias madres de familia aprovecharon la ocasión para gestionar por primera vez el DNI de sus hijos, garantizando su acceso a servicios esenciales.

El director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, destacó la importancia de estos servicios: “A través de los Tambos, aseguramos que las personas que viven en zonas más alejadas de nuestro país tengan acceso a servicios de identidad, salud, educación, entre otros. La distancia y la falta de acceso a estos servicios a menudo constituyen barreras que impiden el ejercicio pleno de los derechos fundamentales. Por eso, nuestro compromiso es llegar a los lugares donde más se necesita, para garantizar que nadie se quede atrás”.

En Arequipa, el Programa PAIS del Midis está ofreciendo servicios de acceso a la identidad a través de sus 17 Tambos, distribuidos estratégicamente en cuatro provincias de la región. Hasta octubre, más de 2600 usuarios han recibido un total de 4413 atenciones. Además de facilitar este servicio, el programa también acerca servicios de salud, educación, justicia, desarrollo productivo, inclusión financiera, gestión de riesgo de desastres, acceso a programa sociales del Midis, entre otros.