Junín: Más de 100 personas nomatsigengas obtienen su certificado de discapacidad en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaExamen médico especializado se brindó de manera gratuita y coordinada con la OMAPED de Pangoa.





19 de noviembre de 2024 - 11:01 a. m.
Más de cien personas en situación de vulnerabilidad, provenientes de comunidades nomatsigengas en el distrito de Pangoa, obtuvieron su certificación de discapacidad durante una campaña médica realizada en el Tambo Cubantía del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
La campaña, coordinada con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad del distrito, permitirá que menores, adultos y personas de la tercera edad con alguna limitación física o mental reciban una atención médica especializada, obtengan el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y la afiliación, según sea el caso, al programa Contigo para que reciban una subvención económica.
Durante dos días, médicos certificadores del centro de salud de Cubantía realizaron exámenes médicos especializados a los habitantes de las comunidades cercanas a los Tambo Cubantía e Interandino. Gracias a esta campaña, los beneficiarios pudieron obtener el certificado de discapacidad, emitido por el hospital de la provincia de Satipo.
"El derecho a la salud, promovido a través de los Tambos, se materializa con la certificación de discapacidad que recibieron nuestros hermanos nomatsigengas. Gracias a la coordinación con el gobierno local y las entidades de salud, ahora podrán acceder a atención especializada, lo que contribuirá a mejorar su calidad de vida," expresó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
La certificación de discapacidad forma parte de los múltiples servicios médicos que se gestionan a través de los 27 Tambos que el programa PAIS del Midis tiene en la región Junín. Esto ha permitido que, hasta el tercer trimestre del año, más de 15 000 personas de centros poblados y comunidades nativas accedan a un total de 67 000 atenciones médicas en diversas especialidades.
La campaña, coordinada con la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad del distrito, permitirá que menores, adultos y personas de la tercera edad con alguna limitación física o mental reciban una atención médica especializada, obtengan el carnet del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y la afiliación, según sea el caso, al programa Contigo para que reciban una subvención económica.
Durante dos días, médicos certificadores del centro de salud de Cubantía realizaron exámenes médicos especializados a los habitantes de las comunidades cercanas a los Tambo Cubantía e Interandino. Gracias a esta campaña, los beneficiarios pudieron obtener el certificado de discapacidad, emitido por el hospital de la provincia de Satipo.
"El derecho a la salud, promovido a través de los Tambos, se materializa con la certificación de discapacidad que recibieron nuestros hermanos nomatsigengas. Gracias a la coordinación con el gobierno local y las entidades de salud, ahora podrán acceder a atención especializada, lo que contribuirá a mejorar su calidad de vida," expresó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
La certificación de discapacidad forma parte de los múltiples servicios médicos que se gestionan a través de los 27 Tambos que el programa PAIS del Midis tiene en la región Junín. Esto ha permitido que, hasta el tercer trimestre del año, más de 15 000 personas de centros poblados y comunidades nativas accedan a un total de 67 000 atenciones médicas en diversas especialidades.