Amazonas: caravana multisectorial del Programa PAIS beneficiará a comunidades awajún de El Cenepa

Nota de prensa
Se brindarán alrededor de 2400 atenciones gratuitas en Tambos del Midis del distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui.
Caravana Multisectorial
Caravana Multisectorial
Caravana Multisectorial
Caravana Multisectorial
Caravana Multisectorial

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de noviembre de 2024 - 2:57 p. m.

Más de 750 personas de 27 centros poblados del distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, Amazonas, accederán a servicios esenciales durante la tercera caravana multisectorial organizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La actividad se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre, con el objetivo de acercar el Estado a las comunidades más alejadas y vulnerables de la región.

Durante estos tres días, más de 50 profesionales de 15 entidades de los tres niveles de Gobierno y organismos privados participarán en la caravana, que tiene como meta ofrecer alrededor de 2400 atenciones gratuitas en salud, desarrollo social y productivo.

Las atenciones se realizarán en las sedes de los Tambos Kusu Kubaim y Mamayaque, a los cuales podrán acudir los habitantes de los centros poblados de Achu, San Antonio, Aintam, Anexo Kayamas, Canga, Nanchik Entsa, Kusu Kubaim, San Rafael, Sujin, Anexo Pagata, Pagkis, Yuwi Entsa, Puerto Mori y Kuyumatak, entre otros. También se recibirán a pobladores de Mamayaque, Nueva Vida, Wachins, Tutin, Nuevo Tutino, Mamayakim, Saasa, Wawaim, Kayamas, Suwas, Chapigin, Gocoashi y Santa Fe, comunidades que pertenecen a la etnia awajún.

Durante la caravana se brindará servicios de medicina general, enfermería, nutrición, psicología y obstetricia. Se actualizará e incorporará a nuevos usuarios al Sistema Integrado de Salud (SIS). Personal de la Demuna y del Programa Aurora estarán presentes para ofrecer orientación y apoyo en temas de protección y derechos de las familias.

Los programas sociales del Midis, como Juntos, estarán disponibles para actualizar los padrones de beneficiarios, realizar el seguimiento de trámites y registrar nuevos usuarios. Asimismo, se brindará orientación a personas con discapacidad a través del programa Contigo y se ofrecerán servicios de Cuna Más. También se facilitará la actualización del Documento Nacional de Identidad (DNI), un servicio esencial para acceder a otros beneficios sociales.

Esta caravana es el resultado de un trabajo articulado entre el Programa PAIS del Midis, las municipalidades de El Cenepa y Condorcanqui, el Gobierno Regional de Amazonas, la UGEL, Reniec, la Gerencia Regional de Salud, y los ministerios de Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Defensa, así como la Cooperativa Yakatheo. Esta colaboración garantiza una atención integral y coordinada para quienes más lo necesitan en la región.

“Nuestra prioridad es acercar los servicios del Estado a las comunidades más alejadas y vulnerables. A través de estas caravanas multisectoriales, buscamos mejorar la calidad de vida de la población y garantizar que nadie se quede atrás”, afirmó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS