Amazonas: Dictan taller a docentes de la comunidad Kusu Kubaim en Tambo del Programa PAIS

Nota de prensa
Actividad fue coordinada con Dirección de Formación Docente en Servicio del Ministerio de Educación para fortalecer capacidades de docentes en zonas rurales
Taller a docentes - comunidad Kusu Kubaim-Amazonas
Taller a docentes - comunidad Kusu Kubaim-Amazonas
Taller a docentes - comunidad Kusu Kubaim-Amazonas
Taller a docentes - comunidad Kusu Kubaim-Amazonas
Taller a docentes - comunidad Kusu Kubaim-Amazonas

Unidad de Comunicación e Imagen

4 de noviembre de 2024 - 4:02 p. m.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Ministerio de Educación (Minedu) desarrollaron promovieron un taller de fortalecimiento de capacidades dirigido a docentes y directores de los niveles de educación inicial, primaria y secundaria de la comunidad awajún Kusu Kubaim, ubicada en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui, en Amazonas.

El Tambo Kusu Kubaim, con sus modernas instalaciones y acceso a internet, se convirtió en un espacio de aprendizaje e innovación donde docentes de inicial, primaria y secundaria fueron capacitados por la Dirección de Formación Docente en Servicio (DIFODS) del Minedu. Durante el taller, se reforzaron competencias en bienestar socioemocional, convivencia democrática e interculturalidad, temas claves para enriquecer la educación en esta comunidad.

Después de sus clases en la I.E. Secundaria Hilario Chuin Bashukar, I.E. Primaria 16741 y I.E. Inicial 224, los docentes acudían al Tambo para participar en dinámicas creativas que luego se trasladaría al aula.

Una de las actividades más impactantes incluyó representaciones para prevenir la violencia sexual entre los jóvenes, donde se recrearon escenas que enseñaban a las alumnas a identificar engaños y situaciones de riesgo, brindándoles recomendaciones para mantenerse seguras. Al finalizar, los profesores rindieron sus exámenes en las instalaciones de la plataforma, aprovechando los recursos de conectividad disponibles.

El director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, destacó la importancia de esta iniciativa en colaboración con el Minedu. “Este taller es solo una muestra de nuestro compromiso con el desarrollo integral de las comunidades indígenas. Buscamos contribuir con el fortalecimiento del rol del docente de zonas rurales, brindándoles espacios adecuados, como los Tambos para el desarrollo de sus capacidades”, comentó.

En Amazona, el Programa Nacional PAIS del Midis cuenta con 16 Tambos, que están presentes en diez distritos. Hasta setiembre, se brindaron 122 427 atenciones a 25 168 usuarias y usuarios de la región.