La Libertad: Más de 2200 atenciones en campaña multisectorial del Programa PAIS para usuarios de Chuyugual y El Quiguir

Nota de prensa
La campaña, organizada por el programa social del Midis, benefició a once centros poblados de los distritos de Sanagoran y Santiago de Chuco.
Caravana Multisectorial La Libertad
Caravana Multisectorial La Libertad
Caravana Multisectorial La Libertad
Caravana Multisectorial La Libertad
Caravana Multisectorial La Libertad

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de octubre de 2024 - 2:33 p. m.

A siete horas de Trujillo y a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, los centros poblados de Chuyugual y El Quiguir, ubicados en los distritos de Sanagoran y Santiago de Chuco, fueron el escenario de la tercera campaña multisectorial realizada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Esta iniciativa buscó acercar múltiples servicios del Estado a la población, contribuyendo a mejorar su calidad de vida.

Durante dos días, se atendió a habitantes de once centros poblados aledaños a los Tambos Chuyugual y Cusipampa, como Chuyugual, Corral Grande, Cushuro, La Cruz, Challuate, Pampa Verde, Huaraday, Cusipampa, Llacamate, El Zaile y El Quiguir. Los pobladores tuvieron acceso a servicios médicos, de justicia, identidad, desarrollo productivo, inclusión financiera, entre otros.

La intervención contó con la participación de 21 entidades del gobierno nacional, regional y local, que brindaron 2235 atenciones a la comunidad. Los servicios más solicitados fueron los servicios médicos especializados, ya que la lejanía y el costo del transporte dificultan el acceso a hospitales de mayor complejidad. Se atendieron casos en odontología, obstetricia, psicología y medicina general.

Además, la campaña facilitó a los padres de familia la inscripción a recién nacidos ante Sistema Integral de Salud (SIS). Asimismo, se También se realizaron trámites ante la Reniec. se aprovechó la ocasión para inscribir a beneficiarios de los vales del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE),

La campaña, gestionada por el Programa PAIS del Midis, contó con la colaboración de las municipalidades de Sanagoran y Santiago de Chuco, el Gobierno Regional de La Libertad, la Ugel La Libertad, Reniec, Osinergmin, Pronabec, el Centro Emergencia Mujer, la Gerencia Regional de Salud, el Ministerio de Salud, Ministerio de la Producción, Agrorural, Senasa y la Agencia Agraria, asegurando un enfoque integral para el bienestar quienes más lo necesitan.