Cusco: Niños de Pucarumi aprenden sobre cuidados del medio ambiente en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaActividad articulada por el programa del Midis se realizó con alumnos de instituciones educativas de la comunidad.




14 de octubre de 2024 - 12:08 p. m.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene implementando la estrategia “Aprendo en Tambo” con el objetivo de reforzar la educación de niñas y niños en edad escolar de la comunidad de Pucarumi, ubicada a más de 4000 metros sobre el nivel del mar en el distrito de Ocongate en Cusco.
Esta actividad se realizó, en el Tambo Pucarumi en colaboración con el Centro Rural de Formación en Alternancia y las instituciones educativas de nivel inicial y primario de la localidad, a fin de facilitar a los niños el acceso a una variedad de actividades pedagógicas y extracurriculares que enriquezcan su aprendizaje.
Durante la jornada, más de 70 escolares disfrutaron de proyecciones ecoamigables en el auditorio del Tambo, con temáticas enfocadas en la defensa del medio ambiente. Estas actividades buscan convertir al Tambo en un centro de aprendizaje continuo, generando un impacto positivo en la comunidad.
Además, se contó con la participación del grupo “Reciclamigos”, liderado por la Gerencia de Gestión Ambiental del distrito de Ocongate, quienes promueven el manejo y la recolección selectiva de residuos sólidos entre los alumnos, explicándoles el proceso de tratamiento y transformación para su reutilización.
La estrategia “Aprendo en Tambo” aborda temas, entre otros, de protección ambiental como una herramienta clave para fomentar cambios de actitud y comportamiento en los niños. “Buscamos contribuir a la formación de ciudadanos conscientes y responsables que valoren y cuiden su entorno”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Con 64 Tambos en Cusco, el Programa Nacional PAIS del Midis viene acercando servicios del Estado a más de 68 000 personas, quienes han recibido un total 305 410 atenciones sociales, económicas y productivas hasta el mes de agosto.
Esta actividad se realizó, en el Tambo Pucarumi en colaboración con el Centro Rural de Formación en Alternancia y las instituciones educativas de nivel inicial y primario de la localidad, a fin de facilitar a los niños el acceso a una variedad de actividades pedagógicas y extracurriculares que enriquezcan su aprendizaje.
Durante la jornada, más de 70 escolares disfrutaron de proyecciones ecoamigables en el auditorio del Tambo, con temáticas enfocadas en la defensa del medio ambiente. Estas actividades buscan convertir al Tambo en un centro de aprendizaje continuo, generando un impacto positivo en la comunidad.
Además, se contó con la participación del grupo “Reciclamigos”, liderado por la Gerencia de Gestión Ambiental del distrito de Ocongate, quienes promueven el manejo y la recolección selectiva de residuos sólidos entre los alumnos, explicándoles el proceso de tratamiento y transformación para su reutilización.
La estrategia “Aprendo en Tambo” aborda temas, entre otros, de protección ambiental como una herramienta clave para fomentar cambios de actitud y comportamiento en los niños. “Buscamos contribuir a la formación de ciudadanos conscientes y responsables que valoren y cuiden su entorno”, señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Con 64 Tambos en Cusco, el Programa Nacional PAIS del Midis viene acercando servicios del Estado a más de 68 000 personas, quienes han recibido un total 305 410 atenciones sociales, económicas y productivas hasta el mes de agosto.