Junín: Más de 250 pobladores de Andamarca acceden a beneficios sociales y gratuitos en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaActividad fue coordinada con la Municipalidad Distrital de Andamarca y diversas entidades del Estado.





4 de octubre de 2024 - 4:08 p. m.
Más de 250 pobladores de Andamarca se beneficiaron con servicios gratuitos del Estado durante la segunda campaña multisectorial realizada en el Tambo Huánuco del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ubicado en la provincia de Concepción, en Junín.
En coordinación con la Municipalidad Distrital de Andamarca, la población tuvo la oportunidad de inscribirse y actualizar su estado socioeconómico en el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). También, se brindó orientación sobre los programas sociales del Midis como Cuna Más, Pensión 65 y Qali Warma.
En coordinación con la Municipalidad Distrital de Andamarca, la población tuvo la oportunidad de inscribirse y actualizar su estado socioeconómico en el Padrón General de Hogares (PGH) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). También, se brindó orientación sobre los programas sociales del Midis como Cuna Más, Pensión 65 y Qali Warma.
Los jóvenes recibieron asistencia técnica para participar en el concurso de Beca 18-2025, una convocatoria gratuita y virtual que estará disponible hasta el miércoles 16 de octubre. Esta beca ofrece la oportunidad de acceder a una educación superior y técnica de calidad.
Además, se empadronó a los pobladores más vulnerables para que accedan al vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que permite obtener un bono para la compra de un balón de gas GLP de hasta 10 kg.
"Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables en las zonas alejadas de nuestro país. A través de estas intervenciones multisectoriales, buscamos facilitar el acceso a servicios y programas que permitan a la población a salir adelante y construir un futuro mejor.", indicó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa Nacional PAIS.
En esta jornada también estuvieron presentes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), así como la Asociación Civil Yunkawasi, que presentó su propuesta para el área de conservación regional en San Cristóbal de Pucutá
En Junín, el Programa PAIS del Midis cuenta con 27 Tambos a través de los cuales se brindan servicios articulados a familias en situación de pobreza y pobreza extrema. Hasta agosto, se atendieron a 31 032 usuarias y usuarios, quienes recibieron 180 215 atenciones en servicios sociales, productivos y económicos.