Junín: niños de Pumabamba destacan en concurso de canto realizado en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaEl programa social del Midis, en coordinación con la IE N° 30265, organizó el concurso escolar en la plataforma Pumabamba.





1 de octubre de 2024 - 10:39 a. m.
La pequeña Fernanda Bonilla, de 8 años, cautivó a los asistentes durante el concurso escolar de canto celebrado en el Tambo Pumabamba del Programa Nacional del PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) en coordinación con la I.E N° 30265 del distrito de Santo Domingo de Acobamba.
Fernanda, originaria de la comunidad campesina Balcón, eligió interpretar la tradicional canción "Santiago pilpishwaca" (vaca de colores chispeados), que se canta en fiestas patronales y en la herranza de animales, en quechua y castellano. Su actuación desató los aplausos entusiastas de sus compañeros y del jurado.
El concurso, que tenía como objetivo promover la cultura y complementar el desarrollo cognitivo de los estudiantes, reunió a talentosas niñas y niños de primaria, quienes también formaron dúos mixtos. Los participantes provenían de la institución educativa N° 30265 Pumabamba, ubicada en la provincia de Huancayo, en Junín.
Aunque el jurado no seleccionó a un único ganador, los organizadores subrayaron que "aquí, todos son campeones", reconociendo el esfuerzo de cada uno de los participantes. "Es un honor contribuir al desarrollo integral de nuestras niñas y niños, brindándoles oportunidades y fortaleciendo sus raíces culturales", señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Hasta agosto, el Programa Nacional PAIS del Midis atendió a más de 31 000 personas en la región Junín, brindando un total de 180 200 atenciones. Este esfuerzo reafirma su compromiso de ofrecer servicios de calidad a quienes más lo necesitan y marca una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Fernanda, originaria de la comunidad campesina Balcón, eligió interpretar la tradicional canción "Santiago pilpishwaca" (vaca de colores chispeados), que se canta en fiestas patronales y en la herranza de animales, en quechua y castellano. Su actuación desató los aplausos entusiastas de sus compañeros y del jurado.
El concurso, que tenía como objetivo promover la cultura y complementar el desarrollo cognitivo de los estudiantes, reunió a talentosas niñas y niños de primaria, quienes también formaron dúos mixtos. Los participantes provenían de la institución educativa N° 30265 Pumabamba, ubicada en la provincia de Huancayo, en Junín.
Aunque el jurado no seleccionó a un único ganador, los organizadores subrayaron que "aquí, todos son campeones", reconociendo el esfuerzo de cada uno de los participantes. "Es un honor contribuir al desarrollo integral de nuestras niñas y niños, brindándoles oportunidades y fortaleciendo sus raíces culturales", señaló Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Hasta agosto, el Programa Nacional PAIS del Midis atendió a más de 31 000 personas en la región Junín, brindando un total de 180 200 atenciones. Este esfuerzo reafirma su compromiso de ofrecer servicios de calidad a quienes más lo necesitan y marca una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.