Cusco: Jóvenes de Camisea reciben orientación vocacional en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaPrograma del Midis organizó talleres dirigido a jóvenes que están a punto de culminar sus estudios secundarios.





26 de setiembre de 2024 - 11:40 a. m.
A pocos meses de culminar la etapa escolar, muchos jóvenes tienen claro qué carrera seguirán, pero otros aún no han tomado esa decisión crucial. Para apoyarlos, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizó tres talleres de orientación vocacional en el Tambo Camisea, ubicado en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, Cusco.
La jornada de capacitación se llevó a cabo en coordinación con la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Megantoni, la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano. “Nuestro objetivo es brindar a los jóvenes de comunidades alejadas las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Queremos que sepan que tienen múltiples opciones que pueden abrirles grandes oportunidades,” afirmó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
El primer taller se centró en la orientación vocacional para estudiantes de quinto año de secundaria. Mientras algunos manifestaron interés en postular a universidades para estudiar derecho, medicina o computación, otros exploraron otras alternativas. El segundo taller trató sobre la seguridad ciudadana y el rol de la Policía Nacional del Perú, lo que generó interés en varios jóvenes por postular a la Escuela de Oficiales y Suboficiales.
El último taller se enfocó en la soberanía nacional y las ventajas del servicio militar, resaltando oportunidades de desarrollo personal, como estudios en universidades o institutos a través del programa Beca 18, además de una remuneración mensual. Esto atrajo la atención de muchos participantes.
Estos talleres brindaron a los estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre su futuro y conocer opciones concretas para su desarrollo personal y profesional.
El Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
La jornada de capacitación se llevó a cabo en coordinación con la Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Megantoni, la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano. “Nuestro objetivo es brindar a los jóvenes de comunidades alejadas las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su futuro académico y profesional. Queremos que sepan que tienen múltiples opciones que pueden abrirles grandes oportunidades,” afirmó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
El primer taller se centró en la orientación vocacional para estudiantes de quinto año de secundaria. Mientras algunos manifestaron interés en postular a universidades para estudiar derecho, medicina o computación, otros exploraron otras alternativas. El segundo taller trató sobre la seguridad ciudadana y el rol de la Policía Nacional del Perú, lo que generó interés en varios jóvenes por postular a la Escuela de Oficiales y Suboficiales.
El último taller se enfocó en la soberanía nacional y las ventajas del servicio militar, resaltando oportunidades de desarrollo personal, como estudios en universidades o institutos a través del programa Beca 18, además de una remuneración mensual. Esto atrajo la atención de muchos participantes.
Estos talleres brindaron a los estudiantes la oportunidad de reflexionar sobre su futuro y conocer opciones concretas para su desarrollo personal y profesional.
El Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.