Junín: pobladores de Mariscal Castilla acceden a servicios del Estado en campaña multisectorial del Programa PAIS
Nota de prensaMás de 230 personas en situación de vulnerabilidad fueron beneficiados





26 de setiembre de 2024 - 10:50 a. m.
El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizó una exitosa campaña multisectorial en el distrito de Mariscal Castilla, provincia de Concepción, en Junín, beneficiando a más de 230 personas de centros poblados ubicados a más de 3000 m s.n.m.
Esta actividad, que reunió a diversas entidades, se desarrolló en el Tambo Mamac, convirtiéndose en un punto de acceso a más de 600 atenciones sociales para los pobladores de San Martín de Porras de Mamac, Muchca, Rambras y Pucará, entre otros.
Para impulsar el desarrollo productico en la zona, se ofreció asistencia técnica a pequeños agricultores sobre el uso adecuado de fertilizantes y técnicas para mitigar el impacto de las enfermedades en sus cultivos, a través del módulo ‘Clínica de Plantas’. Además, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) proporcionó información sobre los vales de descuento para la compra de balones de gas y empadronó a beneficiarios para su inclusión.
Para asegurar que familias vulnerables tengan acceso a diversos servicios, se llevó a cabo la actualización del nivel socioeconómico en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), brindando información sobre los requisitos necesarios para poder afiliarse a este padrón de beneficiarios.
En el cuidado de la salud, se ofrecieron de manera gratuita servicios de triaje, vacunación contra el sarampión y poliomielitis, así como atención en medicina general, psicología, odontología y análisis de laboratorio para el control de contaminación por metales pesados, con especial atención a los menores de edad.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple, en setiembre, siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Esta actividad, que reunió a diversas entidades, se desarrolló en el Tambo Mamac, convirtiéndose en un punto de acceso a más de 600 atenciones sociales para los pobladores de San Martín de Porras de Mamac, Muchca, Rambras y Pucará, entre otros.
Para impulsar el desarrollo productico en la zona, se ofreció asistencia técnica a pequeños agricultores sobre el uso adecuado de fertilizantes y técnicas para mitigar el impacto de las enfermedades en sus cultivos, a través del módulo ‘Clínica de Plantas’. Además, el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) proporcionó información sobre los vales de descuento para la compra de balones de gas y empadronó a beneficiarios para su inclusión.
Para asegurar que familias vulnerables tengan acceso a diversos servicios, se llevó a cabo la actualización del nivel socioeconómico en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), brindando información sobre los requisitos necesarios para poder afiliarse a este padrón de beneficiarios.
En el cuidado de la salud, se ofrecieron de manera gratuita servicios de triaje, vacunación contra el sarampión y poliomielitis, así como atención en medicina general, psicología, odontología y análisis de laboratorio para el control de contaminación por metales pesados, con especial atención a los menores de edad.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple, en setiembre, siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.