Cusco: Alpaqueros de Pataccalasaya se capacitan en prevención de enfermedades en Tambo del Programa PAIS
Nota de prensaJornada educativa fue coordinada entre Programa social del Midis, el Senasa, Agrorural y la municipalidad provincial de Canchis.



25 de setiembre de 2024 - 11:58 a. m.
Como parte de las iniciativas para prevenir y controlar enfermedades en alpacas, el Tambo Pataccalasaya del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), realizó una capacitación dirigida a los criadores de camélidos de la comunidad campesina en el distrito de Sicuani, Cusco.
La capacitación fue posible a la colaboración entre el Programa PAIS y Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Agrorural y la municipalidad provincial de Canchis. Durante esta jornada, se ofrecieron charlas enfocadas en la prevención y control del carbunco sintomático en alpacas, así como en el mejoramiento genético, donde se presentaron técnicas y beneficios para optimizar la producción.
Además, la Municipalidad Provincial de Canchis llevó a cabo una charla sobre saberes productivos, para promover la protección social de los adultos mayores, que se encuentran en vulnerabilidad social.
“Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas. La capacitación no solo mejora la salud de las alpacas, sino que también promueve la inclusión y el apoyo a nuestros adultos mayores en situación de vulnerabilidad.”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple en setiembre siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan y marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
La capacitación fue posible a la colaboración entre el Programa PAIS y Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Agrorural y la municipalidad provincial de Canchis. Durante esta jornada, se ofrecieron charlas enfocadas en la prevención y control del carbunco sintomático en alpacas, así como en el mejoramiento genético, donde se presentaron técnicas y beneficios para optimizar la producción.
Además, la Municipalidad Provincial de Canchis llevó a cabo una charla sobre saberes productivos, para promover la protección social de los adultos mayores, que se encuentran en vulnerabilidad social.
“Este esfuerzo conjunto refleja nuestro compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas. La capacitación no solo mejora la salud de las alpacas, sino que también promueve la inclusión y el apoyo a nuestros adultos mayores en situación de vulnerabilidad.”, destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del programa PAIS.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple en setiembre siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan y marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.