Huancavelica: Adultos Mayores de Chahuarma aprenden a leer y escribir con estrategia Aprendo en Tambo
Nota de prensaIniciativa del Programa PAIS del Midis contribuye a reducir brechas educativas en distrito de Lircay.



25 de setiembre de 2024 - 11:06 a. m.
Nunca es tarde para aprender. Este es el lema que han abrazado 15 adultos mayores del centro poblado Chahuarma, en distrito de Lircay, provincia Angaraes, Huancavelica, que se han propuesto aprender a leer y escribir mediante la iniciativa Aprendo en Tambo, impulsada por el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cada semana, estos valientes estudiantes se reúnen en el Tambo Chahuarma para asistir a clases de educación básica, donde se familiarizan con el abecedario, la pronunciación de las letras y la práctica de la escritura. Este esfuerzo no solo busca mejorar su calidad de vida, sino también empoderarlos para que accedan a diversos servicios.
Esta actividad, realizada en coordinación con el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la municipalidad de Angaraes-Lircay, refuerza el espíritu de superación de los adultos mayores. A pesar del cansancio, priorizan su deseo de aprender, equilibrando su tiempo entre las labores diarias en la chacra y el hogar, mientras participan en sesiones que desarrollan sus habilidades de lectura y escritura.
“Acceder a la educación básica les brinda a nuestros abuelitos un sentido de valor y pertenencia en su comunidad. Poco a poco, aprenderán a escribir su nombre completo y a realizar actividades que impliquen el uso del abecedario. Esta es una de las prioridades de 'Aprendo en Tambo' en Huancavelica,” destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Los Tambos del Programa PAIS ofrecen espacios dedicados a fortalecer la educación de estudiantes del nivel primario, secundario y superior. También se enfocan en la alfabetización de adultos mayores de comunidades alejadas, promoviendo la escritura, organizando sesiones de lectura y reforzando la educación a través de clases regulares.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple, en setiembre, siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a las zonas rurales, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.
Cada semana, estos valientes estudiantes se reúnen en el Tambo Chahuarma para asistir a clases de educación básica, donde se familiarizan con el abecedario, la pronunciación de las letras y la práctica de la escritura. Este esfuerzo no solo busca mejorar su calidad de vida, sino también empoderarlos para que accedan a diversos servicios.
Esta actividad, realizada en coordinación con el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) de la municipalidad de Angaraes-Lircay, refuerza el espíritu de superación de los adultos mayores. A pesar del cansancio, priorizan su deseo de aprender, equilibrando su tiempo entre las labores diarias en la chacra y el hogar, mientras participan en sesiones que desarrollan sus habilidades de lectura y escritura.
“Acceder a la educación básica les brinda a nuestros abuelitos un sentido de valor y pertenencia en su comunidad. Poco a poco, aprenderán a escribir su nombre completo y a realizar actividades que impliquen el uso del abecedario. Esta es una de las prioridades de 'Aprendo en Tambo' en Huancavelica,” destacó Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS.
Los Tambos del Programa PAIS ofrecen espacios dedicados a fortalecer la educación de estudiantes del nivel primario, secundario y superior. También se enfocan en la alfabetización de adultos mayores de comunidades alejadas, promoviendo la escritura, organizando sesiones de lectura y reforzando la educación a través de clases regulares.
El Programa Nacional PAIS del Midis cumple, en setiembre, siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, reafirmando su compromiso de acercar servicios de calidad a las zonas rurales, marcando una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables.