Cusco: Programa PAIS promueve prácticas ecológicas en comunidad quechua de Allahuacchuyo

Nota de prensa
El programa social del Midis facilitó el patio del Tambo Allahuacchuyo para la construcción de un módulo de compostaje.
PAIS fomenta ecología
PAIS fomenta ecología
PAIS fomenta ecología
PAIS fomenta ecología

Unidad de Comunicación e Imagen

24 de setiembre de 2024 - 11:14 a. m.

Con el objetivo de fomentar el uso de abonos orgánicos y promover prácticas agrícolas sostenibles, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión (Midis) organizó una sesión demostrativa en el Tambo Allhuacchuyo, en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, en Cusco.

Junto al proyecto de cultivo de pastos altos andinos del Gobierno Regional de Cusco, se construyó un módulo de compostaje diseñado para procesar residuos orgánicos. Esta estructura se levantó en el patio del Tambo del programa PAIS.

El módulo cuenta con dos camas de ladrillo que permiten descomponer estiércol animal y restos de cosechas. Este proceso generará abono que las plantas podrán utilizar en un periodo de 1 a 3 meses. Además, la compostera está cubierta con calamina para mantener la humedad y proteger a las lombrices, que juegan un papel clave en convertir el guano en humus.

Este espacio no solo es un lugar de aprendizaje, sino que también permitirá a los productores observar y entender el proceso de compostaje para que lo puedan replicar en sus propios hogares, indicó el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado Pasapera.

Se espera que los beneficiarios traigan guano para la descomposición, y una vez que el abono esté listo, se repartirán entre ellos para usar en el cultivo de hortalizas y otros productos. Esta actividad no solo fortalece las habilidades de los productores, sino que también impulsa la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en la comunidad. El proyecto beneficiará a 30 familias de Allhuacchuyo.

El Programa Nacional PAIS del Midis cumple en setiembre siete años de labor institucional, reafirmando su compromiso de ofrecer servicios de calidad a quienes más lo necesitan. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la inclusión y el bienestar de las poblaciones vulnerables en zonas rurales.