Loreto: Programa PAIS asegura continuidad de servicios de salud en Puerto Victoria frente a déficit hídrico

Nota de prensa
Plataforma del programa social del Midis facilita sus instalaciones para que atenciones médicas no se vean afectadas durante la emergencia
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio
Tambo Puerto Auxilio

Unidad de Comunicación e Imagen

19 de setiembre de 2024 - 10:33 a. m.

La comunidad de Puerto Victoria, ubicada en el distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, en Loreto no quedará sin servicios médicos, a pesar de la crisis provocada por el déficit hídrico. En respuesta a esta emergencia, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Tambo Puerto Auxilio, implementó medidas inmediatas para mitigar los efectos de la emergencia.

La histórica bajada del nivel del río Amazonas y sus afluentes ha causado desabastecimiento de agua, alimentos y combustible, afectando gravemente a la población y a la Institución Prestadora de Servicios de Salud – IPRESS Puerto Victoria, cuya capacidad de atención se ha visto comprometida.

El suministro insuficiente de agua ha impactado negativamente en la higiene, salubridad y capacidad de atención en salud de la comunidad. Frente a este impase, el Tambo Puerto Auxilio puso a disposición sus instalaciones para asegurar la continuidad de los servicios esenciales durante el estado de emergencia declarado en la región Loreto.

El sistema de abastecimiento de agua subterránea y el tanque elevado del Tambo Puerto Auxilio, que asegura agua potable las 24 horas, ha permitido que los técnicos del IPRESS Puerto Victoria utilicen esta infraestructura durante la emergencia hídrica. Esta medida garantiza la continuidad de los servicios médicos para la población afectada.

El Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo continuo, reafirmando su compromiso de llevar servicios de calidad a las zonas rurales y marcar una diferencia significativa en el desarrollo y bienestar de las comunidades más vulnerables.