Loreto: Programa PAIS brindó más 730 atenciones en la comunidad nativa Nuevo Nazareth
Nota de prensaEl programa social del Midis acercó servicios médicos, identidad, entre otros a través de la PIAS BTH Raumis.





7 de setiembre de 2024 - 2:56 p. m.
En un esfuerzo continuo por acercar los servicios del Estado a las comunidades más remotas, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) brindó más de 730 atenciones en la comunidad nativa de Nuevo Nazareth, ubicada en el distrito de Padre Márquez, provincia de Ucayali, en Loreto.
Durante su recorrido, la PIAS BTH Raumis atendió a 230 personas, quienes se beneficiaron de los servicios articulados disponibles. Las consultas médicas fueron las más solicitadas, seguidas por los servicios odontológicos, que resultaron esenciales para menores, adultos y ancianos. Ademñas, las gestantes recibieron cuidados obstétricos especializados.
Los niños también participaron en esta jornada de salud integral a través del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), donde se evaluaron su peso, talla y habilidades psicomotoras.
Además de los servicios de salud, los pobladores de Nuevo Nazareth aprovecharon la oportunidad para actualizar sus datos y realizar trámites administrativos. Se gestionaron inscripciones en el programa Pensión 65, así como duplicados y renovaciones del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe). También se ofreció asesoría para la afiliación al Sistema Integral de Salud (SIS), facilitando el acceso a los servicios médicos y sociales disponibles.
Cada campaña de acción social de las PIAS, gestionadas por el Programa PAIS del Midis, se realiza en estrecha coordinación con el gobierno regional de Loreto, la Gerencia Regional de Salud, el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
Este mes de septiembre, el Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, contribuyendo al desarrollo de las familias en zonas rurales. Con 505 Tambos y 12 PIAS, reafirma su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, logrando un impacto significativo en la inclusión y el bienestar de las poblaciones vulnerables.
Durante su recorrido, la PIAS BTH Raumis atendió a 230 personas, quienes se beneficiaron de los servicios articulados disponibles. Las consultas médicas fueron las más solicitadas, seguidas por los servicios odontológicos, que resultaron esenciales para menores, adultos y ancianos. Ademñas, las gestantes recibieron cuidados obstétricos especializados.
Los niños también participaron en esta jornada de salud integral a través del Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED), donde se evaluaron su peso, talla y habilidades psicomotoras.
Además de los servicios de salud, los pobladores de Nuevo Nazareth aprovecharon la oportunidad para actualizar sus datos y realizar trámites administrativos. Se gestionaron inscripciones en el programa Pensión 65, así como duplicados y renovaciones del Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe). También se ofreció asesoría para la afiliación al Sistema Integral de Salud (SIS), facilitando el acceso a los servicios médicos y sociales disponibles.
Cada campaña de acción social de las PIAS, gestionadas por el Programa PAIS del Midis, se realiza en estrecha coordinación con el gobierno regional de Loreto, la Gerencia Regional de Salud, el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.
Este mes de septiembre, el Programa Nacional PAIS del Midis celebra siete años de trabajo articulado e ininterrumpido, contribuyendo al desarrollo de las familias en zonas rurales. Con 505 Tambos y 12 PIAS, reafirma su compromiso de acercar servicios de calidad a quienes más lo necesitan, logrando un impacto significativo en la inclusión y el bienestar de las poblaciones vulnerables.