Huánuco: Programa PAIS gestionó talleres gratuitos para 200 productores agrícolas en el distrito de Molino

Nota de prensa
Talleres fueron coordinados con la Agencia Agraria de Pachitea, el INIA, Agroconfianza y la municipalidad distrital.
Talleres productivos
Talleres productivos
Talleres productivos
Talleres productivos
Talleres productivos

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de agosto de 2024 - 1:47 p. m.

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) organizó un día altamente productivo en el Tambo Callagan Manzano, donde alrededor de 220 productores del distrito de Molino, en la provincia de Pachitea, participaron en cinco talleres de capacitación gratuita.

Estos talleres se enfocaron en el desarrollo agrícola y la gestión de riesgos. Los participantes recibieron formación en áreas clave del desarrollo productivo, incluyendo análisis de suelo, rotulación y envío de muestras al laboratorio, fertilización de cultivos como papa, maíz y frijol, y acceso a seguros agrarios catastróficos para enfrentar daños por riesgos climáticos y naturales. También se les capacitó en la gestión de riesgos ante lluvias intensas.

El evento contó con la asistencia técnica de representantes de la Agencia Agraria de Pachitea, especialistas del INIA y Agroconfianza, así como la subgerencia de gestión de riesgos y desastres de la Municipalidad Distrital de Molino. Los talleres, que se llevaron a cabo durante cerca de cinco horas, proporcionaron a los productores herramientas y conocimientos valiosos para mejorar sus prácticas agrícolas y reducir costos de producción.

Además, se ofrecieron orientaciones para acceder a fondos concursables nacionales, regionales y locales, brindando así oportunidades adicionales para el desarrollo económico y la reactivación agrícola en la región.

El Programa PAIS del Midis gestiona 45 Tambos distribuidos en 37 distritos de Huánuco. Hasta la fecha, se han atendido a 45 658 usuarios y se han realizado 176 482 atenciones sociales, económicas y productivas en favor de la población vulnerable de zonas rurales.