Ayacucho: Tambos del Programa PAIS facilitan acceso a vales FISE en comunidades altoandinas de Vinchos

Nota de prensa
En el Tambo Cochapampa, se brinda asistencia para realizar los trámites necesarios y acceder al vale de descuento.
Incripcion vales FISE - Ayacucho
Incripcion vales FISE - Ayacucho
Incripcion vales FISE - Ayacucho
Incripcion vales FISE - Ayacucho
Incripcion vales FISE - Ayacucho

Unidad de Comunicación e Imagen

12 de agosto de 2024 - 9:53 a. m.

El hollín que antes cubría las paredes de la cocina de Sabina Pariona en la comunidad de Quesera, distrito de Vinchos, es ahora solo un recuerdo. Desde que recibe al vale de descuento FISE, obtenido a través del apoyo del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la vida de Sabina y su familia ha experimentado una notable transformación.

Sabina dejó de cocinar en un ambiente lleno de humo, ya que ahora utiliza su pequeña cocina, que le ofrece mayor seguridad y acceso a energías limpias como el GLP. Este cambio es posible gracias al trabajo articulado del Programa Nacional PAIS y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Después de identificar a los posibles beneficiarios en las comunidades altoandinas de la cuecta del río Cachi en Vinchos, en el Tambo Cochapampa del Programa PAIS no solo se orienta a los pobladores para que inicien los trámites de empadronamiento a FISE. Se les ayuda en el llenado de las fichas, sacar fotocopias de los documentos requeridos, entre otros.

Desde inicios de 2024, el Tambo Cochapampa ha estado llevando a cabo campañas para apoyar a la población más vulnerable de comunidades como Condorpaccha, Quicamachay, Waripercca, Olluncuchuy, Ccochapampa, Accoccasa, Rosaspata, Ichupata e Ingahuasi, situadas entre los 3000 a 3800 m s.n.m. en el distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, en Ayacucho.

Hasta la fecha, se han gestionado 51 trámites para potenciales beneficiarios de los vales FISE. Algunos ya disfrutan del descuento, mientras que otros están en proceso de evaluación. El objetivo es beneficiar a 25 comunidades altoandinas de Vinchos, mejorando su calidad de vida mediante el acceso a energía más limpia y sostenible.

En Ayacucho, el Programa PAIS del Midis opera 51 Tambos que ofrecen una variedad de servicios a 1356 centros poblados en 44 distritos de la región. Entre los servicios más demandados se destacan salud, justicia, identidad, desarrollo productivo, inclusión financiera y educación.