Ucayali: Programa PAIS brindó atención a 384 personas en la comunidad nativa Saweto durante campaña aérea
Nota de prensaPIAS aérea atendió dos días consecutivos y el servicio de medicina general fue uno de los más requeridos.





8 de agosto de 2024 - 11:27 a. m.
Con el propósito de llevar servicios estatales a las zonas más remotas de la Amazonía, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la campaña de la PIAS aérea, llegó a la comunidad nativa Saweto, en el distrito de Masisea, Ucayali, donde realizó más de 380 atenciones durante dos días.
La campaña ofreció servicios médicos, odontológicos, obstétricos y de enfermería, entregó medicamentos y facilitó inscripciones en el Sistema Integral de Salud (SIS) y trámites de DNI. Además, se registraron nuevos beneficiarios en el programa Pensión 65 del Midis y se pagaron subsidios a través del Banco de la Nación.
La atención se brindó en el Tambo de Saweto del Programa PAIS con la valiosa colaboración de intérpretes del Ministerio de Cultura, quienes ofrecieron servicios de traducción en la lengua Asheninka, asegurando que la comunicación fuera culturalmente apropiada.
Esta exitosa campaña resalta la importancia del trabajo articulado entre el Programa Nacional PAIS y diversas instituciones, como la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Reniec, el Banco de la Nación, el programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable y el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Midis.
La comunidad nativa de Saweto se convirtió en la localidad número 15 visitada por la Plataforma Itinerante de Acción Social - PIAS Aéreas, que gestiona el Programa Nacional PAIS del Midis en la región de Ucayali.