Iniciativas certificadas como Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024
Tres iniciativas del Programa Nacional PAIS fueron certificadas como buenas prácticas en la vigésima edición del Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2024, organizado por Ciudadanos al Día y la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.
Ciudadanos al Día define una buena práctica como un conjunto de procedimientos y actividades vinculadas por un objetivo que ha producido resultados destacados en el manejo y solución de un problema público. Estas prácticas pueden ser replicadas en otras entidades para mejorar su efectividad, eficiencia e innovación en beneficio de la ciudadanía.
Las categorías en las que las estrategias alcanzaron la certificación son: Educación, con "Aprendo en Tambo"; Inclusión Social, con "Gestión de Riesgo de Desastres"; y Cooperación Pública, con el piloto "PIAS Terrestre".
Aprendo en Tambo: Une esfuerzos con entidades públicas y privadas para brindar educación de calidad a las comunidades que más lo necesitan.
Gestión del Riesgo de Desastres: Preparando el presente para un mañana seguro. Los tambos se convierten en centros de preparación y resiliencia, proporcionando un espacio seguro a la población de las plataformas fijas y generando comunidades fuertes para el futuro.
Piloto PIAS Terrestres: Llega a los corazones más alejados del Perú. Sumando fuerzas con el Ejército del Perú para transformar vidas y acercar servicios esenciales a la población vulnerable.