Caravana multisectorial con apoyo del Ejército del Perú llega a Amazonas

PIAS Terrestre Amazonas
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa PAIS, en colaboración con el Ejército del Perú, llevará a cabo el piloto "PIAS Terrestre" en el distrito de Limabamba y en el centro poblado de Nuevo Chirimoto, disitro de Omio,  en la provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas.
 
Esta intervención, programada para el 28 y 29 de agosto, beneficiará a 2400 personas en dos días. Contará con la participación de 20 instituciones y 70 especialistas de los tres niveles de gobierno, quienes ofrecerán un total de 7200 atenciones. Entre los servicios disponibles se incluyen medicina general, nutrición, traumatología, psicología, odontología, pediatría, ginecología, oftalmología, entrega de medicamentos, tamizaje de anemia, despistaje del VIH, inmunizaciones y atención a personas con discapacidad.
 
Asimismo, se proporcionarán servicios de identidad como inscripción, registro de personas indocumentadas, y renovación y rectificación del DNI. Los asistentes también recibirán asistencia técnica en actividades productivas y tendrán la oportunidad de conocer proyectos de Agrorural y Agrobanco. 
 
Los programas sociales del Midis estarán presentes: Pensión 65 realizará el seguimiento a sus usuarios; Juntos actualizará datos; Cuna Más ofrecerá sesiones demostrativas del SAF; Qali Warma mostrará el servicio alimentario escolar; FONCODES presentará emprendimientos rurales inclusivos; y Contigo evaluará a personas con discapacidad.
 
También se realizará trámites importantes como la admisión de demandas de alimentos, rectificación de partidas y orientación general. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) brindará defensa pública, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ofrecerá apoyo a víctimas de violencia, e INABIF atenderá a menores afectados por orfandad. 
 
Estos servicios gratuitos permitirán a los ciudadanos de zonas rurales ahorrar tiempo y dinero en el traslado a otras localidades para acceder a estos servicios.
 
Este será el segundo piloto de la PIAS Terrestre del año, tras la primera intervención en Piura, y la tercera intervención del 2024 se llevará a cabo en Arequipa.

Galería