PIAS en cifras 2023
A bordo de las PIAS atendieron a más de 100 000 personas en Loreto, Ucayali y Puno
Durante el 2023, las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) acercaron servicios de manera fluvial, lacustre y aérea, a más de 333 comunidades en Loreto, Ucayali y Puno, como parte de las 41 campañas de acción social que se realizaron para atender a más de 100 000 pobladores.
Con la participación de profesionales de diversas entidades y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se brindaron más de 1.2 millones de atenciones multisectoriales en centros poblados de la Amazonía y a orillas del Lago Titicaca.
Uno de los servicios más importante fue la atención oportuna a gestantes, logrando el nacimiento seguro y cálido de 19 bebés a bordo de las PIAS. También destacaron el pago de pensiones, los trámites del DNI, la promoción de la lectura y el chequeo preventivo de cáncer de cuello uterino, entre otras prestaciones, con enfoque intercultural.
Durante el 2023, las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) acercaron servicios de manera fluvial, lacustre y aérea, a más de 333 comunidades en Loreto, Ucayali y Puno, como parte de las 41 campañas de acción social que se realizaron para atender a más de 100 000 pobladores.
Con la participación de profesionales de diversas entidades y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se brindaron más de 1.2 millones de atenciones multisectoriales en centros poblados de la Amazonía y a orillas del Lago Titicaca.
Uno de los servicios más importante fue la atención oportuna a gestantes, logrando el nacimiento seguro y cálido de 19 bebés a bordo de las PIAS. También destacaron el pago de pensiones, los trámites del DNI, la promoción de la lectura y el chequeo preventivo de cáncer de cuello uterino, entre otras prestaciones, con enfoque intercultural.