Día del Trabajo: Hombres que transportan vida en camiones cisternas de empresas de saneamiento administradas por Otass
Nota de prensaÉlver Luna maneja las unidades llevando agua potable a diversas zonas de Tumbes ante la emergencia por lluvias; y Juan Torres organiza ese apoyo en Chincha.





1 de mayo de 2023 - 1:00 p. m.
No importa si las lluvias no cesan o si el sol es inclemente. Ellos no pueden parar. Sus labores son fundamentales para brindar agua potable a las familias que residen en zonas cuyo servicio de redes domiciliarias se ha visto afectado por los recientes fenómenos climáticos.
El Día del Trabajo es la ocasión oportuna para destacar el rol de los hombres responsables de llevar el líquido vital a través de camiones cisternas a toda esa población vulnerable, tal como sucede con la ejecución del Plan Cisterna, promovido por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
Es el caso del chofer de 63 años Élver Luna López, perteneciente a la planilla de trabajadores de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes, experto en la conducción de camiones cisternas y tumbesino de nacimiento, quien lleva dos décadas recorriendo la ciudad de Tumbes y sus alrededores transportando agua potable.
Con la ayuda de un operario, Élver, casado y con tres hijos, distribuye el líquido vital a las familias sin costo alguno para los usuarios. Diariamente, cuando las personas ven que a lo lejos se acerca el camión cisterna guiado por él, la esperanza renace en medio de las mayores carencias.
“Ya prácticamente conozco las rutas de toda la región Tumbes. El agua es fundamental para la existencia, por eso siempre digo que estamos llevando vida. Es muy gratificante atender a todas esas familias que se han visto más afectadas por las lluvias y no les llega el agua potable. No puedo fallarles, ni a ellas ni a la empresa”, dice Élver, quien con su trabajo de chofer ha sacado adelante a su familia, y continúa haciéndolo.
Traza la ruta
En tanto, el ingeniero Juan Torres Padilla, jefe de la oficina de Distribución, Recolección y Gestión de Pérdidas de la EPS Semapach, es el responsable de la ejecución del Plan Cisterna en Chincha. Es el encargado de organizar los horarios y los planes de distribución de agua potable mediante los camiones. Juan, casado y con tres hijas, define la ruta que a diario cubrirán las unidades en la provincia de la región Ica.
“Nuestra labor es velar para que el servicio de distribución de agua potable vía camiones cisternas se realice de manera óptima y equitativa. Es una gran responsabilidad porque el agua es sinónimo de vida, salud e higiene”, sostiene Juan, trabajador de Semapach desde el 2004 y cuyo planeamiento sirve para dotar de agua segura y apta para el consumo humano a las zonas altas de los distritos de Chincha Alta, Pueblo Nuevo, Sunampe y Grocio Prado, las más afectadas por el fenómeno climatológico.
El Otass, brazo ejecutor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), administra temporalmente a Semapach y a otras 17 empresas prestadoras de los servicios de agua potable y alcantarillado (EPS) a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), con la finalidad de reflotarlas mediante asistencia técnica y financiera. Asimismo, fortalece las gestiones empresariales de otras 30 EPS de accionariado municipal y brinda servicios de saneamiento en Tumbes a través de Agua Tumbes.
Tumbes / Chincha, 1 de mayo de 2023.