Planta Portátil de Agua Potable para San José de Sisa se embarcará desde España a fines de febrero

Nota de prensa
Anunció director ejecutivo de Otass, quien inspeccionó avances de instalación junto a gerenta de Emapa San Martín y alcalde de El Dorado

26 de enero de 2022 - 7:59 p. m.

El director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (Otass), Ing. Héctor Barreda Domínguez anunció que para fines de febrero se embarcaría desde España, la Planta de Tratamiento de Agua Potable Portátil que se instalará en San José de Sisa, a fin de mejorar el sistema de abastecimiento de agua potable de esa localidad.
El anuncio lo realizó tras una visita de trabajo en la que inspeccionó los avances de la instalación de la referida PTAP, en la que estuvo acompañado de la gerente general de Emapa San Martín y el alcalde provincial de El Dorado, Prof. Elmer González Coronel, quien expresó su satisfacción por los trabajos que viene ejecutando la EPS, en busca de garantizar un mejor servicio en favor de su comunidad.

Inspección y reconocimeinto de los avances de la PTAP
“Si se cumplen los plazos de trasporte establecidos por la contratista, la PTAP Portátil llegará a San José de Sisa a mediados de abril, en una evidente muestra de que el modelo de reflotamiento en la EPS, bajo administración del Otass, tiene resultados de solvencia económica que le permiten la adquisición de modernos equipos que contribuyen a realizar verdaderas mejoras no solo en los servicios de saneamiento de sus localidades sino en beneficio de la calidad de vida de la población”, refirió Barreda Domínguez.
Inversión de casi S/ 2 millones
Emapa San Martín, con una inversión de casi 2 millones de soles, proveniente de recursos propios, realiza esta labor junto a la empresa Bidateck Ingeniería Ambiental SL, cuyo contrato establece como prestación principal la adquisición de la planta, transporte, gastos de nacionalización, impuestos, derechos arancelarios, instalación, puesta en marcha y obras civiles, además de capacitación y soporte técnico.

Cabe señalar que Barreda sostuvo, además, una reunión con la congresista Cheryl Trigozo Reátegui, con la que conversó sobre los avances de la obra Cachiyacu II, cuyo ente ejecutor es la municipalidad. Además, la parlamentaria se comprometió a buscar información para elaborar una ley destinada a lograr una adecuada estructura salarial en favor de los trabajadores de las empresas de agua.

D.E. sostuvo reunión con la congresista Cheryl Trigozo Reátegui
Precisamente, el director ejecutivo de Otass recorrió las instalaciones de la sede central de Emapa San Martin – Tarapoto, en la que se viene ejecutando la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de producción de Agua Cachiyacu y construcción de reservorio de 3,250.00 m3, conocido como Cachiyacu II, a cargo de la MPSM, y que se encuentra en un avance del 92.75%.